Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito usa el doble del agua necesaria y es de las ciudades que más derrocha

La Organización Mundial de la Salud calcula que cada persona necesita unos 100 litros de agua diarios para satisfacer sus necesidades. En Quito, ese consumo llega hasta los 220 litros.

Dos personas lavan un taxi en la calle Cusubamba, en Quito, el 3 de septiembre de 2021.

Dos personas lavan un taxi en la calle Cusubamba, en Quito, el 3 de septiembre de 2021.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La calle Cusubamba, ubicada en la parroquia de Chillogallo, en el sur de Quito, empieza como todos los días a recibir un número inusual de taxis, autos privados y buses de transporte público.

Sus conductores, o al menos la mayoría, se dirigen hacia alguna de las decenas de lavadoras informales, donde se puede lavar el vehículo por precios que van desde los USD 2.

Esos negocios funcionan en las viviendas de la zona, cuyos habitantes improvisan sus negocios acarreando a la vereda un tanque de agua, manguera, jabón y franelas.

Según la Empresa Metropolitana de Agua Potable ese tipo de negocios improvisados, que no funcionan solo en ese sector de la ciudad, se han convertido en una importante fuente desperdicio de agua potable, según su gerente de operaciones, Luis Collaguazo.

thumb
Dos personas caminan en medio de letreros que ofrecen lavado de autos, el 3 de septiembre de 2021.Primicias

"Las lavadoras de autos utilizan un recurso que está dirigido para el consumo humano y no para actividades industriales, pues tiene una certificación que garantiza que tiene un 99% de calidad", dice.

Agrega que estos establecimientos, al igual que el riego en plantaciones y sembríos, distorsionan los índices de consumo mensual de agua potable, pues la entidad no puede identificar si el agua es utilizada para actividades humanas o comerciales.

Lo que sí ha comprobado la Epmaps es que también existe un importante despedicio doméstico. Los habitanes de la ciudad desperdician agua potable al momento de ducharse, lavarse los dientes y en general en su aseo personal.

"Un baño en la ducha debería durar entre cinco y 10 minutos y no 30 como ocurre en la ciudad", dice Collaguazo.

thumb
Una mujer instala una lavadora de autos improvisada sobre la calle Cusubamba, en el sur de Quito, el 3 de septiembre de 2021.Primicias

Según datos del Municipio de Quito, cada ciudadano utiliza un promedio de 200 litros diarios de agua y en verano alcanza los 220 litros diarios por persona. Eso es el doble de los 100 litros diarios que recomienda la Organización Mundial de Salud (OMS), como necesarios para todas las actividades humanas.

Incluso, durante los primeros meses de la pandemia, cuando los ciudadanos estaban confinados en sus casas, el consumo llegó a un pico de 300 litros diarios por persona. "Eso hizo que algunos sectores sintieran una reducción en el flujo", dice.

Con estos indicadores, la Epmaps asegura que la cantidad de agua que cada habitante consume en Quito supera a la de ciudades como Cuenca, Sangolquí, Guayaquil, Riobamba e Ibarra.

Collaguazo dice que el Municipio ha realizado campañas para concienciar a la ciudadanía sobre el uso responsable del agua, aunque reconoce que no han tenido los resultados esperados. En los últimos cinco años, el consumo apenas se redujo en un 2,45%.

La Agencia de Regulación y Control del Agua, en cambio, asegura las pérdidas anuales por el mal uso del agua en todo el país bordean los USD 320 millones.

Controles

Con el objetivo de intentar reducir el número de lavadoras informales de autos, la Agencia Metropolitana de Control ha realizado más de 30 operativos en lo que va de 2021.

La titular de la entidad municipal, Estefanía Grunauer, dice que los operativos han dejado 18 establecimientos sancionados en cuatro zonas:

  • Zona Eloy Alfaro: 14
  • Zona Tumbaco: dos
  • Zona La Mariscal: 1
  • Zona Eugenio Espejo: 1

Grunauer dice que "los propietarios de lavadoras de autos que no cuenten con los permisos respectivos serán sancionadas con una multa económica que puede llegar hasta los ocho salarios básicos, unos USD 3.200".

Y explica que la multa se duplica si hay reincidencia en la infracción.

  • #Quito
  • #agua
  • #agua potable
  • #Epmaps

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024