Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pierde USD 320 millones al año por fugas y robo de agua potable

Las deficiencias de las empresas municipales, sumados a los hurtos y a las fugas hacen que se desperdicien millones de metros cúbicos de agua al año.

Personal municipal durante la limpieza de calles en Babahoyo, en mayo de 2021.

Personal municipal durante la limpieza de calles en Babahoyo, en mayo de 2021.

Cortesía Municipio de Babahoyo.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Agencia de Regulación y Control del Agua del Gobierno asegura las pérdidas por el agua no contabilizada representan cada año unos USD 320 millones.

Lo que equivale a desperdiciar anualmente 696,2 millones de metros cúbicos de agua potable al año. Cada metro cúbico de agua equivale a unos 1.000 litros.

Cada mes las empresas municipales de agua potable de todo el país desperdician 8 millones de metros cúbicos, ocasionando una pérdida conjunta de USD 26,6 millones.

El agua no contabilizada es aquella que se bombea o se produce, pero que luego se pierde y no se tiene cuenta de ella en el sistema de facturación.

Estas pérdidas están asociadas a la evaporación, a la medición defectuosa, a la recopilación insuficiente de datos, a los hurtos de agua y, sobre todo, a las fugas.

En Ecuador, el agua no contabilizada se ha incrementado un 5,23% en los últimos cuatro años, de acuerdo con la Agencia de Regulación y Control del Agua.

Y los niveles son preocupantes. Las cifras que maneja la Agencia de Regulación y Control del Agua indican que casi la mitad del agua que se potabiliza en Ecuador no se está contabilizando:

Para dimensionar la importancia de las fugas, más allá del factor de las pérdidas económicas, con la cantidad de agua potable que se desperdició en 2020 se podría producir:

  • 464 millones de kilos de trigo, pues para producir u cosechar un kilo de trigo se necesitan 1.500 litros de agua.
  • 46 millones de kilos de carne. La producción de un kilo de carne demanda 15.000 litros de agua.
  • 2.000 millones de litros de cerveza. La producción de cada litro de cerveza requiere de 75 litros de agua.

En 2020, las pérdidas por desperdicio de agua representaron USD 320 millones, lo que equivale a un 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Lo que se pierde en fugas de agua no es una cifra despreciable.

Esos USD 320 millones son cinco veces más que los USD 63 millones que Ecuador recibió por exportaciones de atún en 2020, o 2,4 veces el presupuesto con el que la Fiscalía General del Estado mantiene oficinas, investigadores y fiscales en todo el país.

Problemas municipales y cobertura del servicio

Las pérdidas de agua no contabilizada en el país se producen en medio de los problemas que tienen los municipios para aumentar la cobertura del servicio básico en el territorio ecuatoriano.

Autoridades de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) consultadas por PRIMICIAS aseguran que trabajarán para cumplir uno de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) de la Organización de Naciones Unidas, de lograr el acceso universal al agua potable hasta 2030.

Según la Agencia de Regulación y Control del Agua, el 83,7% de los habitantes del país tiene acceso al agua potable y el 90% de los 216 municipios cuenta con sistemas de tratamiento de agua para consumo.

Aunque esa cobertura suena alentadora, aún hay cantones del país que tienen problemas para cubrir la demanda, particularmente en municipios de la región Costa.

El alcalde del cantón Pichincha (en Manabí), Domingo López, dijo que, aparte del acceso al agua potable, otro problema es la deficiente cultura de pago de planillas. El Municipio de Pichincha tiene una cartera vencida en pago de agua potable de más de USD 2 millones.

"Es una cartera casi incobrable, aunque no se les puede exigir a los ciudadanos porque antes el servicio de agua potable no se brindaba al 100% de la población ni durante las 24 horas", dijo López.

Según el alcalde, la cartera vencida ha impedido la ampliación del servicio de agua potable en todo el cantón, donde solo 10.000 de sus 31.000 habitantes tiene acceso al servicio de agua potable.

También le puede interesar:

Nueve provincias de Ecuador con bajo acceso a agua potable

Santo Domingo de los Tsáchilas tiene los registros más bajos de cobertura de agua potable, con el 48%, según Agencia de Regulación y Control del Agua

  • #Gobierno
  • #agua potable
  • #AME
  • #Asociación de Municipalidades del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024