Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador registra un repunte de contagios y muertes por Covid-19

El aumento de casos empezó en octubre de 2021, a pesar de que Ecuador ya ha logrado vacunar a 12 millones de personas con el esquema completo anticovid.

Imagen del Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, el 16 de septiembre de 2021.

Imagen del Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, el 16 de septiembre de 2021.

API.

Autor:

Jonathan Machado y Eduardo Cobos

Actualizada:

16 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los últimos datos epidemiólogos sobre Covid-19 nuevamente inquietan a las autoridades sanitarias. Según el Ministerio de Salud, el país reporta un incremento de contagios y de fallecimientos por esa enfermedad.

En octubre de 2021 se diagnosticó en todo el país un promedio de 234 casos diarios, pero en noviembre esa cifra subió 312 diagnósticos positivos al día.

Mientras que entre el 1 y el 13 de diciembre, el Ministerio de Salud ha confirmado un promedio de 512 casos diarios, más del doble de casos que se estaban reportando a diario en octubre.

La ministra Ximena Garzón reconoce que lo que vive el país actualmente es un "repunte estadísticamente significativo de casos", una situación que no se había visto desde mayo de 2021 cuando el Gobierno implementó el plan de vacunación.

El epidemiólogo Daniel Simancas explica que este repunte se debe a la indisciplina ciudadana que se ha expresado, sobre todo, en los feriados.

"Este incremento de contagios nace del feriado de cinco días por el Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca. Hay que esperar unos días para saber las consecuencias de las Fiestas de Quito y en enero veremos los resultados de Navidad y de fin de año".

El especialista dice que los pacientes que se han contagiado en las últimas meses debieron hacerlo con la variante delta, que es la de mayor prevalencia en el país y mucho más contagiosa que la surgida originalmente en China en 2019.

No obstante, la confirmación del primer caso de la variante ómicron puede empeorar la situación epidemiológica en el país, advierte el epidemiólogo Enrique Terán. "Sobre todo porque las primeras investigaciones indican que es más contagiosa que la delta, aunque menos letal".

"Esto pone en riesgo al sistema sanitario porque si hay más casos, habrá más pacientes que requieran ser ingresados en los hospitales".

Enrique Terán, epidemiólogo

Garzón y los médicos argumentan que la vacunación es la mejor estrategia para cortar el avance de la enfermedad y más con la llegada de la ómicron, pero insisten en la necesidad de no descuidar los cuidados de bioseguridad.

La ministra Garzón insiste en que quienes no se hayan vacunado aún, o estén listos para un refuerzo acudan a los 1.900 centros de salud, para seguir mejorando la inmunización del país.

Hasta la fecha, Ecuador tiene unos 12 millones de personas que cuentan con el esquema completo.

Decesos muestran un leve aumento

"El 70% de las personas que mueren a causa del Covid-19 no ha recibido ninguna vacuna o no tiene el esquema completo", explica la ministra de Salud, Ximena Garzón.

Las estadísticas de la entidad detallan que la cifra de muertes también se ha incrementado desde octubre de 2021, aunque en menor proporción.

Ese mes, el ministerio registró un proceso de seis decesos diarios. En noviembre fueron 11 diarios, mientras que hasta el 13 de diciembre el promedio ha llegado a 16.

Para evitar que este indicador siga en aumento, los hospitales centinelas destinados a atender a pacientes con coronavirus han empezado a implementar sus planes de contingencia.

Uno de ellos es el Hospital Pablo Arturo Suárez de Quito. Su gerente, Jorge Peñaherrera, dice que desde mediados de noviembre "hemos visto un aumento de la llegada de pacientes que requieren hospitalización".

Ante eso, el hospital pasó de tener 10 camas de hospitalización ocupadas en octubre a 23 en los primeros días de diciembre. "El 16 de diciembre abriremos cinco camas más para estar listos frente a un eventual aumento de pacientes", señala Peñaherrera.

Lo mismo pasa con las camas de cuidados intensivos. Hasta el 15 de diciembre estaban ocupadas 13 camas de las 21 disponibles. En octubre, "no había más de ocho pacientes", recuerda el médico.

Prevé que el hospital tenga que habilitar más camas a mediados o finales de enero de 2022 cuando se vean las consecuencias de las Fiestas de Quito, Navidad y Año Nuevo.

Provincias con más casos

Pichincha, Carchi y Morona Santiago son las provincias con la mayor cantidad de casos positivos de Covid-19 frente al número de habitantes.

Pichincha, por ejemplo, tiene 6.147 pacientes por cada 100.000 habitantes, Carchi llega a 5.376 y en Galápagos hay 4.594.

Mientras que las provincias en las que la enfermedad tiene menos incidencia son Santa Elena, Los Ríos y Esmeraldas. En el primer caso, por cada 100.000 habitantes hay 1.157 con Covid-19, en Los Ríos 1.464 y en Esmeraldas, 1.580 casos positivos por cada 100.000 habitantes.

  • #Ecuador
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, después de la victoria de Aucas ante El Nacional

  • 04

    Listo el reglamento para Ley de Inteligencia, que obligará a las telefónicas a entregar información

  • 05

    ¡Triunfo agónico! Aucas venció 1-0 a El Nacional en la Fecha 20 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024