El Índice de la Calidad del Aire indica que desde el lunes 16 de marzo el ambiente de la ciudad ha presentado niveles “óptimo” y “aceptable”.
El Estado de excepción que vive Ecuador ante la propagación del coronavirus ha ocasionado que Quito tenga un respiro y que la calidad del aire mejore desde el 16 de marzo de 2020.
Valeria Díaz, directora de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito, dijo que “la disminución de la contaminación se debe a que hay menos autos en las calles”.
Agregó que “la cantidad de dióxido de nitrógeno (NO2) se redujo en un 50%, lo que ocasiona que el aire de la ciudad sea más limpio”.
Según los datos de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico, la calidad del aire ha mostrado niveles “óptimo” y “deseable” hasta el miércoles 18 de marzo.
Estos parámetros son los esperados por la Norma de Calidad de Aire Ecuatoriana y las Guías de la Organización Mundial de la Salud.
Según Díaz, hay estudios que confirmarían que la contaminación del aire, el tabaquismo y otros ataques a los pulmones empeoran el impacto del Covid-19.

Sociedad
Madre de Lisbeth Baquerizo: Esto es una película de horror
Kathy Muñoz, madre de Lisbeth Baquerizo, contó a PRIMICIAS los obstáculos e irregularidades en la justicia para esclarecer la muerte de su hija.
Sociedad
Primeras vacunas llegarán “entre miércoles y jueves”, dice Ministro de Salud
El ofrecimiento del Gobierno es que hasta máximo el domingo 24 de enero el primer cargamento esté en el país para iniciar plan piloto de vacunación.
Suscríbase