Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Gobierno hace otro cambio en el manejo de las cifras de la pandemia

Hasta ahora, el número de contagios de Covid-19 había sido contabilizado con un sistema que funciona desde hace 13 años. Esto ha ocasionado un subregistro, reconoce el Ministerio de Salud.

Usuarios del hospital Eugenio Espejo esperan en las afueras de la entrada principal, el 29 de enero de 2020.

Usuarios del hospital Eugenio Espejo esperan en las afueras de la entrada principal, el 29 de enero de 2020.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde marzo de 2020, el Ministerio de Salud ha 'ajustado' en cuatro ocasiones el reporte que emite con las cifras sobre la evolución de la pandemia en Ecuador. Y, una de las críticas constantes a la gestión del Gobierno ha sido que la información que ha logrado gestionar y entregar ha resultado insuficiente.

Ahora el ministerio va por un nuevo intento para mejorar la recolección de datos.

Aunque se había ofrecido desde mayo pasado, recién desde el 1 de noviembre de 2020, Salud está trabajando con una nueva herramienta llamada Covid-PCR. Apunta, dicen las autoridades, a reducir el subregistro del número de casos de Covid-19, a través de un registro rápido.

El objetivo es que el ministerio pueda trazar nuevas estrategias que ayuden a la contención de la enfermedad.

"El aplicativo fue desarrollado para que los laboratorios públicos y privados puedan registrar inmediatamente los nuevos contagios que identifican cada día"

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud

Hasta ahora, un nuevo caso de Covid-19 podía demorar más de dos semanas en ser reportado.

Esto se debía a que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Viepi) que se estaba utilizando data de 2007 y fue creado para registrar casos de zika.

Zevallos reconoce que con el Viepi "había información incompleta que no se subía" e impedía la digitalización de los datos que explican la evolución de Covid-19.

Por ello, esta nueva herramienta está dirigida únicamente a receptar información del impacto que produce la pandemia.

Zevallos asegura que con el uso de esta herramienta no se espera una reducción del número de registros, como ocurrió el 6 de septiembre de 2020. Ese día, luego de un ajuste en la metodología, la cifra cayó de 118.045 a 109.784 casos confirmados.

El funcionario insiste en que la herramienta busca "transparentar las cifras para tomar mejores decisiones".

El exdirector Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Alberto Narváez, cree que las autoridades sanitarias "se demoraron demasiado en crear un sistema exclusivo que vigile constantemente el comportamiento de la pandemia".

Y agrega que es necesario que la herramienta cuente con la mayor cantidad de información para buscar mecanismos de control.

Una medida aislada

Epidemiólogos e investigadores han criticado constantemente la forma en la que el Ministerio de Salud ha manejado la información sobre la evolución de la pandemia.

Esas críticas se han centrado, sobre todo, en la falta de transparencia en el número de contagiados y de fallecidos.

Por eso, Narváez califica como positivo este intento del Ministerio de Salud por agilizar el registro de los nuevos contagios.

Sin embargo, dice que se trata de una medida aislada si la herramienta no "viene de la mano con la aplicación de más pruebas que identifiquen dónde están los casos y de una mayor vigilancia epidemiológica".

El epidemiólogo Mario Paredes coincide con Narváez y agrega que "si se reduce el tiempo entre la detección de un nuevo paciente y la notificación a las autoridades de salud se pueden salvar muchas vidas".

Paredes considera que la detección temprana de nuevos casos de Covid-19 será "fundamental en los próximos días en los que se prevé un repunte en los contagios luego del feriado de los primeros días de noviembre".

  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 02

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Agrocalidad y exportadores buscan fortalecer los estándares de calidad de la pitahaya, ante suspensión en Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024