Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Crean protectores faciales para combatir el Covid-19 en Ecuador

Voluntarios, docentes y alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) han desarrollado dos diseños de protectores faciales para apoyar la labor del personal sanitario en la primera línea del combate al Covid-19 en el país.

Voluntarios, docentes y alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) han desarrollado dos diseños de protectores faciales para apoyar la labor del personal sanitario en la primera línea del combate al Covid-19 en el país.

Voluntarios, docentes y alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) han desarrollado dos diseños de protectores faciales para apoyar la labor del personal sanitario en la primera línea del combate al Covid-19 en el país.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

08 abr 2020 - 10:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se trata de dos tipos de mascarillas para proteger a médicos, enfermeras, personal de seguridad ciudadana, municipales y otros servidores públicos que realizan a diario labores de atención a pacientes o a la sociedad en general, para evitar el contagio del coronavirus en Ecuador.

Alberto Larrea, coordinador del proyecto de investigación científica aplicada Joubilus3D, encabeza la línea de producción instalada en un área del campus de la PUCE en Quito.

En otras circunstancias, el Joubilus3D elaboraría prótesis funcionales para personas de bajos recursos, como piernas ortopédicas y otras soluciones como réplicas de orejas o de nariz, en las que se utiliza tecnología en tercera dimensión (3D).

Pero el coronavirus lo trastocó todo. Por eso, la Universidad Católica decidió tomar líneas de acción para el diseño de dos tipos de visores de protección facial. Los visores consideran los requerimientos de médicos y personal "que está en el frente del combate al coronavirus", explicó Larrea a EFE.

Los dispositivos cumplen varios principios, sobre todo que sean rentables, reejecutables, desechables y apropiados para las circunstancias. En la elaboración se usan materiales que no son tóxicos, son biodegradables y no permiten que crezcan bacterias o virus.

"Pueden ser usados por cualquier persona" y son "fáciles de usar", añadió Larrea. Explica que el dispositivo tiene una protección de plástico transparente que protege todo el rostro del usuario. Eso ayuda a protegerse del probable contagio por las minipartículas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar.

thumb
El coordinador del proyecto Joubilus3D, Alberto Larrea, muestra este miércoles 8 de abril un protector facial durante la elaboración de dos diseños de protectores para apoyar la labor del personal sanitario en Ecuador.

El costo del proyecto es "alto", según consideró el coordinador del proyecto. Pero precisó que se ha financiado íntegramente con el apoyo financiero de la PUCE, de una organización jesuita y de aportes ciudadanos. Además, los materiales que se usan para confeccionar los dispositivos son donados.

Los protectores faciales se entregan de forma gratuita al personal de hospitales. Pero también a policías que brindan seguridad ciudadana y servidores municipales como quienes recogen la basura.

Larrea indicó que estudia la posibilidad de construir "cajas para entubamiento" médico a pacientes con deficiencia respiratoria, que se suelen usar en las Unidades de Cuidados Intensivos. Asimismo, contó que una empresa alemana con sede en Estados Unidos les ha proporcionado los planos para armar "aspiradores portátiles".

"La idea es poder armar estos aspiradores en Ecuador", insistió Larrea. Y comentó que en la fabricación actual de los protectores faciales participa personal de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad, docentes, alumnos y voluntarios.

Pero remarcó que, para establecer la línea de producción en tiempos de cuarentena, se han "tomando todas las seguridades posibles para evitar el contagio".

Trajes especiales, mascarillas, guantes y otros artículos de protección usan quienes trabajan en la confección de los "visores faciales" que irán a "la primera línea de combate" del coronavirus.

También le puede interesar: 

Zevallos: “Comenzamos a ver que Quito tiene una cantidad de casos alarmante”

El ministro, Juan Carlos Zevallos, dice que en Guayas número de contagios está cerca de llegar a su pico. En Pichincha se prevé una proporción menor.

  • #Ecuador
  • #PUCE
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024