Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Crecen intoxicaciones con productos de limpieza contra Covid-19

Túnel de desinfección instalado en el Mercado el Arenal, en Cuenca, el 5 de mayo de 2020.

Túnel de desinfección instalado en el Mercado el Arenal, en Cuenca, el 5 de mayo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2020 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De acuerdo con el servicio de emergencias ECU 911, desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en Ecuador se ha multiplicado el número de personas intoxicadas por mezclar o ingerir químicos peligrosos para la salud, como el hipoclorito de sodio y el amonio cuaternario.

Entre el 11 de marzo y el 12 de julio de 2020, según el ECU 911, se recolectaron y analizaron datos para pacientes con problemas de salud debido a la presunta intoxicación con productos de limpieza, como los anteriormente mencionados.

Judith Venegas, responsable del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico Ciatox en el ECU 911 de Quito, señala que hay "un incremento significativo de los casos de intoxicación generada por el uso incorrecto de productos de desinfección".

El reporte del ECU 911 dice que se registraron 101 casos de intoxicación por amonio cuaternario e hipoclorito de sodio, conocido comúnmente como cloro.

El amonio cuaternario se utiliza en muchos túneles de desinfección.

Las intoxicaciones provocadas por amonio cuaternario se incrementaron de 2 casos en el 2019 a 48 en 2020.  De éstos, 46 casos son considerados como pacientes con sintomatología leve, mientras que dos presentaron síntomas moderados, recuperándose sin presentar secuelas.

Por otro lado, 53 pacientes intoxicados con hipoclorito de sodio desarrollaron síntomas leves o moderados y se recuperaron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que mezclar diferentes productos químicos puede ser peligroso. Por eso el ECU 911 llamó a la ciudadanía a no mezclar desinfectantes.

Una de las combinaciones más peligrosas es la de hipoclorito de sodio y amoníaco, "pues genera cloramina que al inhalarla produce daños respiratorios y quemaduras en la garganta".

Las autoridades recomiendan:

  • Utilizar los desinfectantes por separado, no realizar mezclas.
  • Usar guantes para la protección de las manos, una mascarilla para proteger las vías respiratorias, y lentes para los ojos a la hora de desinfectar una superficie con estos productos.
  • No colocar los productos en envases no apropiados.
  • Guardar los desinfectantes en sitios ventilados
  • Manipular estos químicos según las indicaciones de la etiqueta, almacenarlos en lugares frescos, oscuros y fuera del alcance de los niños.
  • #ECU 911
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024