Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Crímenes violentos: armas entran al país por la frontera sur

Mejorar y modernizar la estrategia de control de armas es el primer objetivo del nuevo Gobierno. Inteligencia Militar reporta tráfico internacional de armas.

Personal militar realiza un operativo de control de armas y explosivos en el cantón Centinela del Cóndor, Zamora Chinchipe, el 28 de mayo de 2021.

Personal militar realiza un operativo de control de armas y explosivos en el cantón Centinela del Cóndor, Zamora Chinchipe, el 28 de mayo de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inseguridad, reflejada en el número de muertes violentas y el uso de armas de fuego, es uno de los pendientes que el presidente Guillermo Lasso abordó apenas posesionado.

El mismo 24 de mayo de 2021, el Mandatario convocó al primer Consejo de Seguridad Pública del Estado. La cita empezó a las 21:00 y estuvo instalada hasta cerca de la medianoche.

Cuatro días después el organismo volvió a reunirse. Fernando Donoso, ministro de Defensa, explicó que el punto central de las citas -que por ley son reservadas- fue delinear las estrategias para salir de la crisis de seguridad.

La elaboración de un plan integral fue encargada a la Policía Nacional. Mientras que las Fuerzas Armadas recibieron la disposición de mejorar en una de sus funciones: el control de armas y explosivos.

Donoso aseguró que el Gobierno va a cambiar la estrategia de control. Ya no solo se tratará de retenes y puntos de control de calles, avenidas y carreteras del país, sino que harán énfasis en las fronteras.

Según la inteligencia militar, gran parte de las armas que circulan en el mercado negro está ingresando por el sur del país. Es decir, a través de la frontera con Perú. Y también hay armas que están saliendo desde Ecuador hacia Colombia.

Pero, no solo el tráfico internacional provee de armas a los delincuentes ecuatorianos. En el país todavía hay circulación de armas artesanales.

Entre agosto de 2020 y enero de 2021, el Departamento de Control de Armas de las Fuerzas Armadas recolectó 2.497 armas de fabricación artesanal que fueron entregadas de manera voluntaria por sus propietarios para su posterior destrucción.

Violentos incidentes

Tres hechos recientes, ocurridos en tres provincias grandes del país, dan cuenta de la deuda que existe en el control de las armas de fuego.

27 de mayo de 2021. En el bloque 3 de Bastión Popular, barrio del norte de Guayaquil, un auto negro se estacionó en un parque. Uno de los tripulantes sacó un arma y disparó contra un grupo de jóvenes.

Uno de ellos recibió ocho disparos y murió. Los otros tres jóvenes fueron impactados con varios proyectiles pero se salvaron.

30 de mayo de 2021. El escenario fue la comunidad Palo Largo, en el cantón Santa Ana (Manabí). Los delincuentes entraron a una propiedad privada, a bordo de un automóvil y una motocicleta, y empezaron a disparar.

Ocho personas estaban el sector. Cinco murieron y dos resultaron heridas. Al siguiente día, el auto apareció quemado en otro sector de Manabí.

thumb
Vehículo fue encontrado quemado en Manabí, el 31 de mayo de 2021.El Diario de Manabí

El mismo día, en Quito, uniformados de la Policía Nacional recibieron la alerta de delincuentes robando en la Terminal de La Ofelia, en el norte de la ciudad.

Acudieron al llamado y los antisociales intentaron huir a pie. Para ahuyentar a los oficiales, uno de los sospechosos sacó un arma y apuntó a los uniformados y a los peatones. No llegó a detonarla.

Darwin S. fue detenido minutos después. En su poder se encontró un revolver que fue decomisado. El otro sospechoso logró huir.

Las cifras

Los casos relatados no son aislados. Ecuador atraviesa la peor ola de inseguridad de la última década. El uso de armas de fuego obtenidas de manera ilegal y la influencia del narcotráfico son factores muy influyentes.

Según los registro oficiales de 2021, hasta finales de mayo, en el país ya hubo 832 asesinatos. La cifra supera ampliamente los registros de años pasados en el mismo período.

La mayoría de estos casos, según la Policía Nacional, responde a la lógica del crimen organizado. En Guayaquil, que se ha convertido en el epicentro de la violencia, ocho de cada 10 asesinatos se explican por las disputas de grupos delincuenciales.

En esa ciudad, el 86% de las muertes se han cometido con armas de fuego. Y el 82% están relacionados con el narcotráfico: en mayor medida a disputas de bandas dedicadas al microtráfico y en menor medida a grupos internacionales de la droga.

  • #Ecuador
  • #crimen
  • #Fuerzas Armadas
  • #armas
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #frontera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024