Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La curva de contagios se estabiliza, según el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud ofreció una rueda de prensa para exponer los datos que lo llevaron a tomar la decisión del cambio de semáforo en varios cantones del país.

Un médico realiza una prueba de antígenos a un hombre, el 22 de diciembre de 2021 en Guayaquil.

Un médico realiza una prueba de antígenos a un hombre, el 22 de diciembre de 2021 en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2022 - 17:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En promedio en todo el país hay una estabilización de los casos. No vemos que haya un incremento semanal como estaba ocurriendo en las semanas anteriores que estaba duplicándose", dijo José Ruales, viceministro de Salud.

Según los datos entregados en el boletín epidemiológico diario del Ministerio de Salud Pública (MSP), entre la semana del 15 al 21 de enero, se registraron 50.362 casos positivos, y no menos de 37.000 como había anunciado la ministra de Salud, Ximena Garzón.

Pero estos boletines se actualizan diariamente, conforme se procesan los resultados de las pruebas de diagnóstico Covid-19 rezagadas que envían los laboratorios. Por ello, asegura el MSP hay una variación, que en algunos casos significa una disminución de casos positivos por semana.

"Los casos rezagados irán al día que ocurrieron y puede ser que eso nos aumente un poco el número, pero ya no vemos una tendencia exponencial como las semanas anteriores", aseguró Ruales.

Tenemos evidencia de reducción en la incidencia de casos, a nivel de muchas provincias, sobre todo de la Costa, excepto Santo Domingo y la mitad de las provincias de la Sierra.

José Ruales, viceministro de Salud.

Menos pruebas 

Otro dato que surgió de la rueda prensa del MSP es que se están haciendo menos pruebas de diagnóstico de Covid-19 en el país. En la primera semana de enero, se realizaron 38.000 pruebas de antígenos, bajaron a 30.000 la segunda semana, y de la tercera hay un reporte de 20.000, que está incompleto.

Las pruebas de antígenos tienen una positividad de 65%.

Mientras que de las 15.000 pruebas PCR que se han realizado en la última semana, la positividad bajó del 46% al 22% en las últimas dos semanas.

La OMS recomienda que para la pandemia esté controlada esta cifra debe estar en alrededor del 5%.

"El hecho de que disminuyan los casos de enfermedad no quiere decir que automáticamente van a disminuir los pacientes hospitalizados o en UCI. Los pacientes en UCI van a tener un promedio de nueve días de hospitalización", señala Ruales.

Pese a la alta positividad de las pruebas o los pacientes en UCI, el MSP asegura que esta semana se estabilizará la curva de contagios.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Variante ómicron

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024