Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Damnificados por el invierno en Cotopaxi se resisten a dejar sus hogares

Los habitantes de los recintos agrícolas El Palmar y Siete Ríos, en Cotopaxi, piden a las autoridades que no los reubiquen para no perder sus tierras.

Habitantes de El Palmar prefieren cuidar sus casas destruidas por el invierno en Cotopaxi, el 23 de febrero de de 2022.

Habitantes de El Palmar prefieren cuidar sus casas destruidas por el invierno en Cotopaxi, el 23 de febrero de de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Veinte días después de que invierno llegara al subtrópico de Cotopaxi, los recintos El Palmar y Siete Ríos, en el cantón Pujilí, son los sectores más golpeados por las lluvias, pues el desbordamiento del río Pilaló arrasó con decenas de casas, animales, carreteras y puentes.

Aún existen viviendas que están por derrumbarse. Washington Núñez, representante del recinto El Palmar, manifiesta que el aluvión destruyó 32 casas, 17 de las cuales tuvieron daños en su estructura y muy pocas casas quedan habitables.

Sin embargo, los habitantes piden a las autoridades que no los reubiquen, porque no están dispuestos a perder sus tierras y esperan regresar a cultivarlas.

"No vamos a salir de ahí, vamos a mantenernos en nuestro pueblo para no perder nuestra identidad".

Washington Núñez, representante del recinto El Palmar.

El Palmar y Siete Ríos pertenecen a la parroquia El Tingo de la Esperanza, que tiene 3.424 habitantes. El primer recinto viven 120 familias, de las cuales 71 lo perdieron todo. En el segundo habitan 28 familias que luchan por sobrevivir.

En el recinto El Palmar, los damnificados permanecen en sus casas destruidas, entre el lodo y piedras. Otros están en una plaza con cubierta, mientras que varios vecinos ya empiezan a reconstruir sus casas.

Vinicio Tenelema comenta que su vivienda está destrozada. "El piso no sirve, se quebró todo, estamos sacando los que se puede para volver a construir, no queremos salir, aquí nacimos y aquí crecimos", expresó Tenelema.

Marcela Cabrera, representante del recinto Siete Ríos, menciona que la situación es crítica y que se han perdido 21 casas por completo, aunque agrega que aún existen viviendas habitables.

Este es un recinto de alto riego, pero ahora piden la reubicación, siempre y cuando sea en un lugar cercano, porque la gente vive de la agricultura y estar lejos de sus tierras implicaría un gasto que no sería rentable para la población.

Los habitantes se han reunido para realizar mingas comunitarias para volver a construir sus hogares, pues permanecer en albergues no es viable.

José Jarrín, de 59 años, se ha quedado solo en este recinto, pues su familia viajó a La Maná y su casa de madera está llena de lodo, pero se resiste a abandonarla por el esfuerzo que dedicó para construirla.

thumb
Las casas quedaron destruidas en varias localidades de Cotopaxi por el fuerte invierno.PRIMICIAS

No puede dormir en su casa porque el río sigue destruyendo parte de la tierra donde que soporta la infraestructura y cualquier momento se puede caer.

Por eso ahora tiene que vivir en uno de los albergues. El gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel, indica que en toda la provincia existen alrededor de 300 familias damnificadas por el invierno a quienes entregan raciones alimenticias y kits de aseo.

El funcionario indica que continúa trabajando con las autoridades para la reconstrucción de los puentes, carreteras y viviendas en los sectores afectados.

Para ello cuentan con 14 maquinas trabajando en la vía E-30 que conecta la Costa con la Sierra.

thumb
Damnificados por el invierno en Cotopaxi están en albergues en El Palmar, el 23 de febrero de 2022.PRIMICIAS

También le puede interesar:

Invierno en Ecuador: 5.973 perjudicados y daños en 87 cantones

Los 221 municipios de Ecuador tienen una Unidad de Gestión de Riesgos para la prevención de desastres, pero el invierno sigue causando daños.

  • #Ecuador
  • #Cotopaxi
  • #lluvias
  • #invierno
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #damnificados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024