Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dengue: una epidemia que crece a la sombra del Covid-19

Funcionarios del Municipio de Guayaquil, durante una campaña de fumigación contra el dengue, el 11 de febrero de 2021.

Funcionarios del Municipio de Guayaquil, durante una campaña de fumigación contra el dengue, el 11 de febrero de 2021.

Municipio de Guayaquil.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los ojos puestos en la pandemia de Covid-19, otras enfermedades han cobrado fuerza en Ecuador.

Una de ellas es el dengue. Según datos del Ministerio de Salud (MSP) en 2020 se reportaron 16.570 casos de dengue en el país.

Esta cifra estuvo a punto de duplicar los contagios de 2019, cuando se reportaron 8.416 contagios. Y de triplicar los 3.094 casos de 2018.

Es más, el número de enfermos de dengue confirmados en 2020 es el más alto desde 2015. En ese año hubo 14.159. Mientras que en 2021 ya se contabilizan 856.

Se trata de una cifra preocupante para el director de la Mesa Técnica de Salud del Municipio de Guayaquil, Washington Alemán. A pesar de que señala de que se trata de un subrregistro de casos, pues habría muchos más.

"Al igual que con el Covid-19, es difícil saber el número exacto de casos que hay en el país. Muchas personas que se han enfermado de dengue no han acudido a un hospital por miedo a contagiarse de coronavirus y prefieren curarse en casa", dice Alemán.

Es por eso que Alemán cree que "el dengue es otra epidemia que está al acecho, pues todos los esfuerzos están concentrados en minimizar los contagios de coronavirus", dice.

El médico agrega que uno de los principales problemas que puede ocasionar el dengue es el aumento de la mortalidad, sobre todo en la Costa y en la Amazonía.

"Los síntomas del Covid-19 y del dengue son similares, pero necesitan diferentes tratamientos. Si se los confunde puede derivar en un aumento de fallecimientos", explica Alemán.

Por su parte, el epidemiólogo Federico Cabrera dice que con la llegada de la época invernal los casos de dengue también tienden a aumentar.

Señala que la vigilancia epidemiológica debe reforzarse porque en los meses de invierno históricamente hay proliferación del mosco Aedes aegypti, causante del dengue.

Los dos médicos concuerdan en que, si bien la tasa de letalidad del dengue no supera el 1%, es necesario proteger a la población. Sobre todo porque las personas de la tercera edad y los niños menores de 12 años son los grupos más vulnerables.

Guayas, la más golpeada

Guayas, con 371 casos, es la provincia que concentra la mayor cantidad de personas con dengue. Le siguen Manabí con 125 y Napo con 87.

El infectólogo Washington Alemán señala que desde 2020 se ha observado un aumento de larvas y de huevos de los mosquitos que producen el dengue, a pesar de las campañas de fumigación.

"Los sectores populares son los que tienen mayor incidencia, pues la ciudadanía no participa activamente en la prevención de la enfermedad", dice.

Para Alemán, las fumigaciones apenas constituyen el 20% del éxito para erradicar el dengue. "La educación y la participación ciudadana es la clave para erradicar la enfermedad".

El epidemiólogo Marcelo Aguilar explica que la vigilancia entomológica es una de las herramientas sanitarias más efectivas para controlar el dengue, pues permite identificar la presencia de huevos y de larvas en un determinado sector de un territorio.

Pero indica que este sistema está debilitado. "Esto impide controlar y erradicar el dengue. Si no hay datos es difícil aplicar medidas que minimicen el impacto de esta enfermedad".

El país atraviesa una sindemia

Los especialistas reiteran que Ecuador sufre de lo que se llama una sindemia. Es decir, dos epidemias que atacan al mismo tiempo.

El mayor problema que afronta un país cuando vive una sindemia es la posible saturación del sistema sanitario.

"Los hospitales ya trabajan al 100% para recibir a los pacientes de Covid-19. Si a esto le sumamos personas con dengue, es posible que no haya la suficiente capacidad sanitaria para satisfacer la demanda", expresa el infectólogo Washington Alemán.

Agrega que la sindemia no es un problema específico de Ecuador, sino que ataca a toda la región.

Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que en 2020 se registraron más de dos millones de casos y más de 600 fallecidos.

Brasil es el país más afectado con más del 65% de los casos.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #dengue

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024