Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

OMS urge a los países aplicar la primera vacuna contra el dengue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, en momentos en que la enfermedad se expande en América Latina.

Hasta ahora, la estrategia de Ecuador para combatir el dengue ha sido controlar los focos del mosquito transmisor en la Costa, como ocurrió en un barrio de Guayaquil, el 30 de septiembre de 2023.

Hasta ahora, la estrategia de Ecuador para combatir el dengue ha sido controlar los focos del mosquito transmisor en la Costa, como ocurrió en un barrio de Guayaquil, el 30 de septiembre de 2023.

MSP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2023 - 10:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) urge aplicar la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica.

Solo en Ecuador, por ejemplo, los últimos datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), indican que hasta el 16 de abril de 2023 se registraron 6.094 casos de dengue que han dejado cuatro fallecidos.

Incluso, se han reportado ya los primeros pacientes en Pichincha y Cotopaxi, lugares donde no había transmisión de la enfermedad.

  • El calor extremo provoca más muertes por dengue

La vacuna cuadrivalente que aconseja la OMS se llama TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue.

Se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"R21 was not the only vaccine that SAGE reviewed at its meeting last week.

It also recommended a new vaccine against #dengue, called Qdenga, for children aged 6 to 16 years living in areas where dengue is a significant public health problem.

SAGE also recommended a new vaccine…

— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 2, 2023

La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de cuatro a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global. 

Causas del crecimiento del dengue 

Una de las causas del aumento de los casos en Latinoamérica es el cambio climático, puesto que el fenómeno propicia la condiciones para el desarrollo del mosquito transmisor.

De hecho, el primer estudio sobre el impacto del cambio climático en la salud en América del Sur, publicado en la revista científica The Lancet, concluye la estrecha relación entre calor y aumento de enfermedades vectoriales, como el dengue.

thumb
Mosquitos, de la especie Aedes aegypti, causantes del dengue, el 8 de marzo de 2023. TW Inspi

El informe indica que la enfermedad, causada por el mosquito Aedes aegypti, ha aumentado un 35% en 20 años en los países tropicales de la región, incluyendo Ecuador.

Lo más grave es el nivel de transmisión del dengue, por cada paciente enfermo se originan hasta 3,5 nuevos contagios. 

  • #Ecuador
  • #epidemia
  • #OMS
  • #vacunas
  • #farmacéutica
  • #dengue

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 02

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024