Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La denuncia formal es el primer paso frente a una desaparición, recomienda la Policía

Plantón de los familiares de las personas desaparecidas en la Plaza Grande, frente al Palacio de Carondelet.

Plantón de los familiares de las personas desaparecidas en la Plaza Grande, frente al Palacio de Carondelet.

Primicias

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

27 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuál es la diferencia? En la investigación de un caso penal intervienen las autoridades judiciales, la Fiscalía y el personal de la Policía, explica Diego Erazo, titular de la Dirección Nacional de delitos contra la vida, muertes violentas, desapariciones, extorsión y secuestros.

La desaparición de una persona, en cambio, puede haber obedecer a varios factores. Hay quienes se ocultan por voluntad propia, otros se ausentan por un tiempo sin avisar a nadie y luego reaparecen.

"Algunos deciden marcharse temporalmente con el fin de llamar la atención",

Diego Erazo

Por tratarse de actos administrativos, hay cosas que la Dinased no puede hacer durante la investigación. Una de ellas, pedir el detalle de llamadas de los teléfonos de los posibles implicados. Eso sería ilegal.

Por eso es clave el apoyo de familiares y allegados. "Los familiares autorizan entrar al detalle de llamadas, la ruta técnica a seguir, dan pistas", dice Erazo.

Las denuncias sobre personas desaparecidas "no prescriben jamás", explica el oficial. Esto obliga a mantenerlos bajo continua investigación.

Las denuncias tienen que ser presentadas de forma personal en la Fiscalía o en la Dinased que tiene oficinas en todas las provincias del país y funcionan las 24 horas del día.

Casos que se convierten en delito penal

Hay casos como el de Anahí, la niña de poco más de dos años que era buscada desde el 6 de agosto de 2019 y que fue hallada nueve días después en El Coca tras haber sido raptada en Quito.

El caso empezó como acto administrativo pero se convirtió en delito de secuestro por el que están acusadas dos personas.

Este es un ejemplo de cómo pueden evolucionar las denuncias, conforme avanzan las investigaciones. Lo mismo sucedió, por ejemplo, tras la desaparición de Juliana Campoverde. La justicia comprobó que hubo secuestro, violación y asesinato por lo que hay un sentenciado a 25 años de cárcel.

Más de 1000 casos pendientes y la Alerta Emilia

  1. 1

    Los desaparecidos en números

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuántos casos ha resuelto la Dinased desde hace cinco años?

  2. 2

    La alerta 'Emilia'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿En qué casos se activa el protocolo de búsqueda de menores de edad vigente desde el 17 de agosto de 2018?

También le puede interesar:

  • #Desaparecidos Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El café ecuatoriano, entre el reto de competir con los gigantes y fortalecer su especialidad

  • 02

    Operativo 'Cacería' | Seis agentes penitenciarios y dos militares, entre los 12 detenidos por la fuga de alias 'Fede'

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 04

    Estados Unidos bombardea otra supuesta 'narcolancha' del Tren de Aragua en el Caribe, informa el Pentágono

  • 05

    ¿Cuál es la crisis de los 20 que está acabando con la felicidad de los jóvenes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024