Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Paso a paso: ¿Cómo denunciar un caso de violencia de género?

Conozca cuál es la ruta de atención y denuncia en casos de violencia contra las mujeres o miembros del núcleo familiar en el sistema judicial.

Colectivos feministas marchan por las calles del Centro Histórico de Quito, el 8 de marzo de 2022.

Colectivos feministas marchan por las calles del Centro Histórico de Quito, el 8 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 mar 2024 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con las reformas legales aprobadas en los últimos años, como la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, en Ecuador existen pasos definidos para canalizar las denuncias sobre abuso sexual, violencia física y psicológica.

Una mujer en situación de violencia puede llamar al número de emergencia 911, y a la línea 1800 DELITO para reportar el caso. También puede acudir a la Policía y Fiscalía directamente. En ningún caso requerirá de un abogado y no importará si es ecuatoriana, refugiada o migrante.

  • Ecuador registró 277 femicidios entre enero y noviembre de 2023

Si es víctima de violencia o conoce a alguien que ha sufrido algún tipo de abuso, estos son los pasos que debe seguir para reportar el hecho:

Paso 1: Pida auxilio

  • Ecu 911
  • 1800 DELITO (1800 335486)
  • Unidades de Policía Comunitaria
  • Red pública de salud

Para pedir atención en los servicios de salud y de justicia, no importa su estado de salud, edad, o si cuenta con cédula de identidad.

 

Paso 2: Pida protección

Toda mujer en situación de abuso tiene derecho a medidas de protección, y para recibirlas tiene que hacer una denuncia en:

  • Unidades judiciales
  • Fiscalía General del Estado
  • Junta cantonal de protección de derechos
  • Tenencias políticas y comisarías de la Policía

Como medidas de protección la agredida puede requerir: boleta de auxilio, orden de restricción del agresor, restricción de la víctima a su domicilio, ordenar la salida del agresor del domicilio, entre otras.

Paso 3: Pida justicia

Con la denuncia de hechos violentos, se debe seguir el proceso para obtener justicia y que el daño sea reparado, en:

  • Unidades judiciales
  • Fiscalía General del Estado. La entidad cuenta con este formulario en su página web.

Además, recuerde que los padres, madre u otro familiar puede denunciar los hechos de violencia en representación de sus hijos o de cualquier otra persona.

El segundo delito más denunciado

La violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar es el segundo delito más denunciado en el país, solo detrás del robo.

La Fiscalía registra 28.198 denuncias de este tipo en 2022 (8% del total de delitos denunciados), frente a los 93.757 casos de robo. El total de denuncias presentadas ese año por todos los delitos bordeó las 354.000.

  • #abuso sexual
  • #violencia contra las mujeres
  • #Día Internacional de la Mujer
  • #Ley para erradicar la violencia contra las mujeres
  • #Fiscalía del Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024