Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Derechos Humanos: "Hay un retroceso de libertades en Latinoamérica"

En su informe mundial 2022, Human Rights Watch analiza la situación de las cárceles en Ecuador, caracterizada por "pobres condiciones, violencia y problemas de larga duración".

Imágenes del hacinamiento carcelario en el país. El Gobierno realiza censo penitenciario.

Imágenes del hacinamiento carcelario en el país. El Gobierno realiza censo penitenciario.

Policía Nacional

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 ene 2022 - 08:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ataques a la independencia judicial, la libertad de prensa y la sociedad civil evidencian "el más grave retroceso en décadas" en materia de derechos humanos en América Latina.

Así lo señala Human Rights Watch (HRW), en su informe mundial 2022, publicado este 13 de enero.

Según la organización no gubernamental, este agravamiento se da en medio de la pandemia del Covid-19, que pone para la región un desafío en todos los órdenes.

Pero también, agrega el documento, significa para ciertos Gobiernos la oportunidad de implementar medidas arbitrarias, señala HRW en un apartado de su reporte anual titulado "América Latina: Alarmante retroceso de libertades básicas".

"La pandemia resulta una excusa maravillosa para que líderes autoritarios adopten medidas restrictivas que igual querían adoptar", declaró la directora interina de HRW para las Américas, Tamara Taraciuk.

Crisis carcelaria en Ecuador

Para HRW, en Ecuador "siguen siendo graves preocupaciones las pobres condiciones carcelarias". Lo señala dentro del contexto del grave retroceso en materia de Derechos Humanos.

Detalla la violencia, el uso indiscriminado de la fuerza por parte de los organismos de seguridad, las restricciones al acceso a la salud reproductiva de mujeres y niñas y la limitada protección de los derechos de niños y refugiados.

La ONG analiza la situación de las prisiones en el país, caracterizada por unas "pobres condiciones, violencia, salud inadecuada y problemas de larga duración".

Advierte que más de 600 reclusos contrajeron Covid-19 y algunos fallecieron. Y manifiesta una especial preocupación por la explosiva situación en las cárceles de Ecuador.

Cita, por ejemplo, que en 2021 se vivieron los episodios más violentos de su historia, con disturbios que dejaron 80 muertos en febrero, 119 en septiembre y otros 68 en noviembre.

El 11 de enero de 2022 se registraron los primeros incidentes del año en la cárcel de Esmeraldas. Enfrentamientos entre internos dejaron tres presos muertos.

Un día después, fue en dos cárceles de Guayaquil. La directora de la Cárcel de Mujeres, Lorena Calderón, sufrió un atentado, cuando se dirigía en un vehículo a su domicilio.

La funcionaria resultó ilesa, pero el conductor del automotor quedó herido.

Horas antes se escucharon presuntas detonaciones de armas de fuego entre los pabellones 2 y 3 de la Penitenciaría del Litoral. No se registraron víctimas ni mayores incidentes.

  • #Ecuador
  • #derechos humanos
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024