Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Por qué se celebra el Día del Medio Ambiente?

Para este 2024, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en restaurar las tierras y detener la desertificación. ¿Cuál es el origen de esta fecha?

Imagen referencial sobre el cuidado del medio ambiente.

Imagen referencial sobre el cuidado del medio ambiente.

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2024 - 09:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una jornada más para tomar acciones a favor de la Tierra se cumple este 5 de junio de 2024. Este día, en todo el mundo, se celebra el Día del Medio Ambiente.

Esta fecha constituye un esfuerzo para que cada ser humano tome conciencia de la importancia de cuidar y proteger nuestros entornos, especialmente, las zonas más vitales como bosques, ríos, mares y selvas.

  • El incumplimiento de sentencias ambientales en Ecuador preocupa al relator especial de ONU

Alrededor del mundo, durante este día se cumplen un actividades como marchas, plantones y recorridos para promover mensajes de conservación y protección de especies.

Origen de la fecha

El planeta necesitaba un día para hacer énfasis en su cuidado. Finalmente, esto fue determinado en el año de 1973.

Se eligió el 5 de junio porque esa misma fecha, en 1972, se cumplió en Estocolmo (Suecia) la primera conferencia sobre el medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo.

  • Ecuador acogerá la primera misión en Latinoamérica de 'cascos verdes' de ONU

Según Naciones Unidas, en esa cita se colocó las cuestiones ambientales en el primer plano de las preocupaciones internacionales.

Además, marcó el inicio de un diálogo entre los países industrializados y en desarrollo sobre el vínculo entre el crecimiento económico, la contaminación del aire, el agua y los océanos y el bienestar de las personas de todo el mundo.

¿Cómo ayudar a la Tierra?

Para este 2024, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía.

De acuerdo con la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), la degradación del suelo afecta de manera directa la vida de las personas y sus medios de subsistencia, amenazando la seguridad alimentaria y del agua y provocando migración y desplazamiento.

Durante esta jornada, y de forma cada vez mayor en la cotidianidad, se recomienda:

  • Utilizar el transporte público en lugar del carro
  • Reciclar y reutilizar
  • No desperdiciar el agua
  • Ahorrar en el consumo de luz

Estas y otras acciones en favor del planeta contribuyen al bienestar de nuestros entornos.

  • #medio ambiente
  • #Naciones Unidas
  • #conservación ambiental
  • #especies en peligro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024