Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 800 infocentros dejarán de funcionar el 15 de abril

Fachada del infocentro El Morro, ubicado en la provincia del Guayas, durante una capacitación el 16 de octubre de 2013.

Fachada del infocentro El Morro, ubicado en la provincia del Guayas, durante una capacitación el 16 de octubre de 2013.

Mintel

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 abr 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La parroquia rural Maldonado se encuentra en Tulcán, capital de Carchi al norte de Ecuador. Ahí, hasta 2010, último censo disponible, habitaban 1.703 personas, cuyo mayor contacto fuera de su comunidad son los dos infocentros locales. Es decir, los puntos de Internet de acceso público.

Pero a partir del 15 de abril ambos infocentros comunitarios dejarán de funcionar. En estos locales, además de ofrecer Internet gratuito para la localidad, se dictan cursos de emprendimiento y se entregan las guías de transporte a los agricultores y ganaderos para el envío de sus productos a otras provincias del país.

En total en Ecuador se cerrarán 888 infocentros. Con el cierre de estos espacios, unas 685 parroquias rurales se quedarán sin acceso a Internet gratuito. Son más de 2,4 millones de personas que no tendrán el servicio.

Según el presidente del gobierno parroquial de Maldonado, Marcelo García, la población de este lugar tampoco cuenta con señal de telefonía celular y solo el 20% de hogares tiene acceso a la telefonía fija.

García, mediante una carta dirigida al Ministerio de Telecomunicaciones, menciona que los infocentros se han convertido en un gran soporte en la educación y emprendimientos de la parroquia. Indica además que el cierre de estos espacios comunitarios aumentará la brecha digital.

Las autoridades locales de las parroquias afectadas expresan también que la medida vulnera el derecho de los ciudadanos al acceso a la información.

Un recorte de presupuesto que afecta

El 16 de marzo, el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) firmó la terminación del convenio de cooperación con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para el proyecto denominado "Ampliación de la Red de Infocentros".

Oficio de Liquidación del Convenio suscrito entre el Mintel y CNT, enviado el 12 de marzo.
Oficio de Liquidación del Convenio suscrito entre el Mintel y CNT, enviado el 12 de marzo.
Oficio de Liquidación del Convenio suscrito entre el Mintel y CNT, enviado el 12 de marzo.
Oficio de Liquidación del Convenio suscrito entre el Mintel y CNT, enviado el 12 de marzo.

Esta decisión fue adoptada después del anuncio del presidente, Lenín Moreno, del 10 de marzo. En cadena, Moreno informó sobre las medidas para afrontar la crisis de Covid-19 en el país.

Estas medidas incluyen incrementar políticas de austeridad y recortes de presupuestos en proyectos de instituciones públicas.

Uno de esos proyectos es la Red de Ampliación de Infocentros, a cargo de la Subsecretaría de Inclusión Digital.

Es así que Lizeth Ramos, gerente del proyecto, recomendó que "de no existir los recursos para los infocentros se considere su cancelación".

Tras esta recomendación, el Mintel envió oficios a los gobiernos parroquiales que cuentan con infocentros. Con el documento notificaban el cierre de estos espacios.

Gobiernos parroquiales rechazan la medida 

El pasado 19 de marzo, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) envió una carta al ministro de telecomunicaciones, Andrés Michelena. En el documento señalan su preocupación por la decisión de cancelar los infocentros.

La carta sostiene que el Conagopare se encuentra en "total desacuerdo con esta decisión unilateral (...) considerando la vulnerabilidad de la población rural".

¿Cuál ha sido la respuesta de los Gobiernos parroquiales ante la eventual falta de infocentros? Varios de ellos han ajustado su presupuesto para el pago de servicios de Internet y adquisición de materiales tanto de oficina como didácticos.

Además la dinámica del proyecto de los infocentros dispone que una vez iniciado el espacio, los Gobiernos locales son responsables del pago de servicios básicos del lugar.

También pagan el arriendo de los infocentros y dotan de suministros de oficina.

En el caso de la parroquia Capiro, provincia de El Oro, el gobierno local va más allá. Ángel Aguilar, presidente de la junta parroquial, mediante una carta dirigida al Mintel, asegura que esta dependencia ha pagado el servicio de internet desde enero de 2020.

Despidos en tiempos de emergencia sanitaria

Aunque el presidente Moreno advirtió que no podrían haber despidos en medio de la emergencia sanitaria, CNT desvinculará a más de 1.000 trabajadores que cumplían con la función de facilitadores en los infocentros.

Mediante un oficio del 27 de marzo se notifica a que las personas que trabajan en los infocentros serán desvinculadas de la empresa debido a la terminación del convenio entre el Mintel y CNT.

thumb
Carta de desvinculación de los facilitadores de los infocentros.CNT

PRIMICIAS contactó con el Mintel y la CNT para obtener más detalles sobre la decisión de suspender los infocentros. Hasta el cierre de este reportaje ninguna de las dos instituciones respondió las preguntas.

  • #CNT
  • #Corporacion Nacional de Telecomunicaciones
  • #Mintel
  • #juntas parroquiales
  • #Covid-19
  • #brecha digital
  • #infocentros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024