Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Fondos de Socio Vivienda van a damnificados del terremoto en Manabí

Las personas que fueron reubicadas en las ciudadelas Socio Vivienda, construidas en el gobierno de Rafael Correa, deben pagar USD 900 al Miduvi para legalizar sus casas.

%pie%

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

16 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 90% de los habitantes del sector de Socio Vivienda al noroeste de Guayaquil no tiene un título de propiedad de sus casas, según datos del Ministerio de Vivienda.

Entre 2010 y 2013, el gobierno de Rafael Correa construyó Socio Vivienda para reubicar a 6.316 familias que vivían a orillas del estero Salado, como parte del proyecto Guayaquil Ecológico.

Casi una década después, solo el 10,4% de los habitantes ha cancelado los USD 900 para legalizar sus títulos en el Miduvi. Ellos dicen haber sido engañados.

En total, USD 3,6 millones deben recaudarse por concepto de pago de adjudicación de terrenos de Socio Vivienda.

Pero esos fondos están destinados a "cubrir los valores correspondientes a la devolución del copago a favor de los damnificados por el terremoto en Manabí de 2016", dijo Darío Herrera, ministro de Vivienda.

En el siguiente video, PRIMICIAS explica la situación de miles de familias de Socio Vivienda a las que les entregaron casas en mal estado y ahora demandan al Miduvi.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #Guayaquil
  • #Manabí
  • #miduvi
  • #Gobierno Nacional
  • #terremoto abril 2016
  • #Socio Vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024