Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos proyectos ambientales son las ofertas del alcalde de Quito para los próximos años

Vista del relleno sanitario de El Inga, el 20 de febrero de 2020.

Vista del relleno sanitario de El Inga, el 20 de febrero de 2020.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2020 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció que lanzará un nuevo proceso de contratación para construir una planta de tratamiento de residuos. El ofrecimiento fue anunciado durante el acto oficial por las fiestas de fundación de la capital.

En la actualidad, la basura que generan los quiteños va hacia el relleno sanitario de El Inga, que en junio pasado entró en emergencia. En este lugar, 11 piscinas acumularon lixiviados durante tres meses sin ningún tratamiento, lo que lo enfrenta a un serio problema ambiental.

En Quito se entierran a diario 2.200 toneladas de basura en El Inga. "No podemos seguir pensando dónde hacer más huecos para enterrar todos los días productos que pueden ser reciclados y comercializados" dijo Yunda en su discurso.

"Invitaremos a todos los entes veedores para tener plantas de tratamientos, plantas de compost, plantas de reciclado; y no sigamos enterrando el dinero de los quiteños en estos cubetos" adelantó Yunda.

Pero no dio más detalles de cuál será el presupuesto que se destinará en este proyecto.

En la misma línea, mencionó que impulsarán un plan para la descontaminación del río Machángara que cruza la ciudad y es uno de los afluentes más contaminados del Ecuador. "Es la única ciudad en Latinoamérica que no trata sus aguas (servidas)."

Yunda también se refirió a la pandemia de Covid-19, que en Quito registra más de 65.3000 contagios. Dijo que desde el Municipio intensificarán las campañas de concienciación sanitaria a los ciudadanos.

Continuaremos trabajando por el bienestar y la salud de nuestros quiteños. No podemos bajar la guardia, el virus no se ha ido. #QueQuitoViva pic.twitter.com/hZvELKr7F8

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 6, 2020

Sin fecha para inaugurar el Metro 

El alcalde Yunda no precisó cuándo será la inauguración oficial del metro de Quito. Solo se refirió a que los quiteños se encuentran “a pocos días, tal vez pocos meses, de la inauguración de la obra más emblemática de transporte sostenible que tiene el Ecuador.” 

Según el burgomaestre, la obra tiene un 98% de construcción, y se espera que esté culminada para el 31 de marzo de 2021.

La inversión del metro es de USD 2.009 millones. Hace pocos días el Concejo Metropolitano definió que el costo del pasaje será de USD 0,45 y en USD 0,60 la tarifa integrada con los demás subsistemas de transporte (Trolebús, Ecovía, Metro Q y buses urbanos).

En el siguiente enlace puede observar la sesión solemne de Quito:

EN VIVO| Domingo 06 de diciembre, 11h00, Sesión Solemne del Concejo Metropolitano de Quito, en conmemoración de los 486 años de Fundación de San Francisco de Quito. #ConcejoAbiertoQuito https://t.co/PW4ZZMpsNd

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 6, 2020
  • #Quito
  • #contaminación
  • #ambiente
  • #Metro de Quito
  • #Basura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024