Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

ECU 911 ha recibido 170.000 llamadas falsas durante la emergencia

Sala de emergencia del ECU-911 de Quito, donde se monitorean las cámaras de seguridad y se receptan las llamadas de emergencia.

Sala de emergencia del ECU-911 de Quito, donde se monitorean las cámaras de seguridad y se receptan las llamadas de emergencia.

ECU-911

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 mar 2020 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 29 de febrero de 2020, el Gobierno ecuatoriano registró el primer contagio de coronavirus en el país. Las autoridades pidieron reportar cualquier caso sospechoso al ECU-911 para prevenir la propagación del virus.

El presidente Lenín Moreno declaró una emergencia sanitaria 12 días después y cuatro días más tarde decretó el estado de excepción.

Pero, ni la aparición de más casos ni las medidas del Gobierno, lograron que la ciudadanía se tomara en serio uso de la línea telefónica para reportar emergencias: ECU-911.

Según Juan Zapata, director del ECU-911, desde el 29 de febrero hasta el 20 de marzo, el sistema recibió 330.000 llamadas de emergencia, de las cuales 170.000 fueron falsas o de broma.

Piden papas fritas

Zapata, por ejemplo, denunció que hay personas que llaman al ECU a pedir papas fritas o hamburguesas, o hacerse pasar por el presidente de Estados Unidos.

Hay dos tipos de llamadas de mal uso que recibe el ECU-911:

  • En son de broma: cuando alguien llama y pide servicios que no le competen al ECU-911, como el envío de un taxi o de comida a domicilio. O se hace pasar por otra persona.
  • Falsas: cuando se reportan accidentes falsos. En esos casos la central telefónica moviliza patrullas y ambulancias y cuando llegan al lugar se dan cuenta que no era verdad.

María Paula Romo, ministra de Gobierno, dijo que las llamadas falsas y en broma no han llegado únicamente al ECU-911 sino también a la línea 171, que se ha habilitado para atender los casos sospechosos de coronavirus.

Desde el 19 de febrero hasta el 20 de marzo, el ECU registró:

  • Un promedio de 28 personas en espera permanente en la línea de emergencia.
  • 330.000 alertas.
  • 170.000 alertas de mal uso del servicio.
  • 3.112 llamadas relacionadas con la emergencia sanitaria.
  • 5.000 denuncias por personas bebiendo alcohol en las calles.
  • 5.400 alertas por aglomeración de personas.
  • 113 alertas por incumplimiento del toque de queda.
  • #ECU 911
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #llamadas de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Una persona murió atropellada en la avenida América y Colón, centro de Quito

  • 02

    La Conmebol dará a conocer las decisiones del árbitro en vivo tras revisión VAR desde los cuartos de final en Copa Libertadores y Sudamericana

  • 03

    De 200 a 529 megavatios: Ecuador recurre al alquiler de más barcazas a puertas del estiaje del sector eléctrico

  • 04

    Abogado de alias Fito pedirá más tiempo a la corte de Nueva York para trabajar en el caso

  • 05

    CNE pide autorización de la Corte Constitucional para unificar referendos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024