Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador impulsa un acuerdo mundial contra la contaminación de los mares

Durante una conferencia en Ginebra, el ministro del Ambiente Gustavo Manrique aseguró que Ecuador es altamente impactado por la basura que llega por la corrientes marinas.

Gustavo Manrique (izq.), ministro del Ambiente, durante la Conferencia Ministerial Contaminación Marina por Plásticos, en Ginebra.

Gustavo Manrique (izq.), ministro del Ambiente, durante la Conferencia Ministerial Contaminación Marina por Plásticos, en Ginebra.

@ONUGinebraEC

Autor:

EFE

Actualizada:

04 sep 2021 - 13:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro del Ambiente y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, presentó en Suiza los compromisos del país en la lucha contra la contaminación marina.

Estos se reflejan en acciones como la Ley de Plásticos de un solo uso, ordenanzas municipales, Ley de Economía Circular; además de programas y acciones, como "Galápagos Cero Basura".

"Ecuador, pese a sus esfuerzos, se ve afectado por la basura que llega a sus costas por las corrientes marinas. Tenemos un problema local que requiere una solución global", dijo Manrique.

Y apuntó que es fundamental iniciar un proceso de negociación hacia un acuerdo mundial vinculante efectivo y ambicioso sobre contaminación marina por plásticos.

El evento se desarrolló, entre el 1 y 2 de septiembre de 2021, en Ginebra (Suiza). La reunión contó con la participación presencial y virtual de más de 140 países.

Como resultado del encuentro internacional se adoptó una Declaración Ministerial, abierta a nuevos copatrocinios. En este documento, varios países reafirmaron su compromiso para el establecimiento de un Comité Internacional de Negociación de un futuro acuerdo global integral.

Basura en Galápagos

El 19 de marzo pasado, el Ministerio informó de que submarinistas voluntarios y guardaparques de la Reserva Marina de Galápagos extrajeron del fondo del mar más de 2.200 kilos de basura.

La limpieza la impulsó la dirección del Parque Nacional Galápagos con el apoyo de Conservación Internacional, operadores turísticos de buceo y los Gobiernos locales, y se realizó en las tres bahías más importantes de las islas.

Hierros oxidados, maderos, alambres, tubos, tuberías, botas, alfombras plásticas, mallas de pesca, pedazos de techo de algunas viviendas y los objetos más impensables fueron extraídos.

  • #Ecuador
  • #Acuerdo
  • #contaminación
  • #desechos
  • #medio ambiente
  • #Galápagos
  • #Basura
  • #Gustavo Manrique

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 02

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 03

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024