Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador tiene temas pendientes frente a sentencias de la Corte IDH

Según el registro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Ecuador tiene pendientes 10 sentencias de manera parcial y una íntegra.

Audiencia de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia Caso Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku Vs. Ecuador, el 2 de diciembre de 2016.

Audiencia de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia Caso Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku Vs. Ecuador, el 2 de diciembre de 2016.

Flickr / CorteIDH

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 18 años de espera, el 14 de agosto de 2020, la Corte IDH sentenció a Ecuador como responsable de la violencia sexual sufrida por Paola Guzmán en el sistema educativo fiscal.

Cuando tenía 14 años, la niña fue abusada sexualmente por el vicerrector de la institución educativa a la que asistía. El hecho devino en su suicidio en 2002.

El fallo de la Corte incluye el pago de una indemnización y la aplicación de otras medidas administrativas como la capacitación al personal del servicio educativo.

Según el ordenamiento jurídico ecuatoriano, la Secretaria de Derechos Humanos es la encargada de velar el cumplimiento de estas sentencias. Antes lo hacía el Ministerio de Justicia.

Sentencias pendientes

En los archivos oficiales de la Corte IDH, que PRIMICIAS revisó, se detallan las 11 sentencias que Ecuador tiene pendientes de cumplir, de manera parcial o total.

A continuación la síntesis de cada caso:

PRIMICIAS consultó a la Secretaría de Derechos Humanos sobre las sentencias pendientes. Pero no hubo una respuesta oficial.

Más casos a la fila

Además de los casos con sentencias pendientes que cumplir, Ecuador tiene que asumir los costos de la defensa y eventuales sentencias de otros procesos. Hay casos que están en análisis de la Comisión Interamericana y que, eventualmente, pueden llegar a la Corte.

Entre los más sonados está el secuestro y posterior asesinato en cautiverio del equipo periodístico de Diario El Comercio, a manos de un grupo disidente de las FARC en la frontera entre Colombia y Ecuador.

También hay otros con tinte político. E 2019, la Comisión otorgó medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas, la prefecta Paola Pabón y el exasambleísta Virgilio Hernández, figuras políticas del correísmo. Sus abogados defensores denuncian violaciones en sus detenciones.

En esos procesos, la Procuraduría General, en representación del país, puede seguir juicios de repetición en contra de los funcionarios que fueron responsables directos de las violaciones de derechos humanos, de manera que se recuperen las indemnizaciones pagadas.

Sin embargo, el proceso es largo y poco efectivo. Una de las principales razones es que en el país no existe un marco legal específico para instrumentalizar las repeticiones.

También le puede interesar:

20 casos ecuatorianos llegaron a la Corte IDH, en 15 años

Las violaciones a los derechos humanos en Ecuador, y no juzgadas correctamente por las cortes locales, pueden acarrear sanciones económicas.

  • #derechos humanos
  • #sentencias
  • #indemnización
  • #Secretaría de Derechos Humanos
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno anuncia que el IVA en Imbabura "bajará al 8% en estos días"

  • 02

    Tras el fin del paro, las vías habilitadas tienen resguardo militar y aún hay bloqueos en el norte de Ecuador

  • 03

    Policía interviene cinco barrios del sur de Guayaquil y detiene a 10 presuntos miembros de bandas

  • 04

    Dos accidentes de tránsito en Quito dejan tres muertos este 23 de octubre

  • 05

    "Es inhumano", dijo Alexander González, tras jugar su último partido con Emelec

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024