Los cinco estudiantes ecuatorianos fueron dados de alta en un centro médico de Ucrania, en el que ingresaron el pasado 20 de febrero.
La Cancillería informó que los estudiantes ecuatorianos, trasladados de China a Ucrania, se encuentran sanos. Los cinco jóvenes han cumplido con la cuarentena tras salir de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus.
Por lo pronto, el gobierno ucraniano informó que los ecuatorianos junto a otros 28 extranjeros abandonaron el centro médico de la localidad de Novye Sanzhari.
“Durante el periodo de observación a ninguno de los evacuados de China se les ha detectado el coronavirus, por lo que pueden volver a su vida cotidiana”, dijo el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
El proceso de retorno de los compatriotas, según informó Cancillería, será concluido en los próximos días.
“A su llegada se activará un dispositivo especial para cumplir con los protocolos sanitarios“, añadió el comunicado.
Gobierno Nacional cumple con los estudiantes extraídos de #Wuhan: https://t.co/1pdwBtezVA
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) March 5, 2020
El proceso de retorno se estará concluyendo en los próximos días y a su llegada a Ecuador se activará un dispositivo especial para cumplir con los protocolos sanitarios requeridos. pic.twitter.com/OKh9aPmz19
El Gobierno también informó que se ha establecido un canal de comunicación directa entre los estudiantes y sus familiares.
Los cinco jóvenes fueron trasladados desde China hasta Ucrania el pasado 20 de febrero. En total 72 personas fueron evacuadas de Wuhan gracias a un avión fletado por el Gobierno ucraniano.
Mientra tanto en Ecuador, las autoridades sanitarias confirmaron un total de 13 contagiados por coronavirus.
También le puede interesar:

Sociedad
Creamer: Tenemos alertas de un posible incremento del abandono escolar
La ministra de Educación cree que los estudiantes ya no volverán a la escuela cinco días a la semana ni recibirán las seis horas de clase diarias.
Sociedad
Cerca de 9.000 médicos rurales aún no se vacunan contra el Covid-19
Los médicos rurales denuncian que no han sido vacunados contra el Covid-19 y que hay retrasos en sueldos, décimos y bonos geográficos.
Suscríbase