Educación prevé que el 4 de mayo las unidades del régimen Costa inicien clases y que las del régimen Sierra y Amazonía las reinicien tras la pausa por la emergencia sanitaria.
En el inicio y reinicio de clases, las escuelas y colegios no podrán pedir útiles escolares, equipos o cualquier gasto adicional a las familias, por un tema económico, pero también para mantener el aislamiento social, según la ministra de Educación, Monserrat Creamer.
La tarde del 3 de abril de 2020, la ministra dio una cadena nacional para hablar sobre la situación educativa durante la emergencia sanitaria.
“A las unidades educativas particulares se les ha planteado que no se puede cargar de gastos complementarios a las familias“, dijo Creamer. La ministra agregó que las unidades particulares deben resolver gastos complementarios como transporte y bares.
“El pedido específico es no pedir a los padres ningún gasto extra”, afirmó Creamer, quien agregó que “en el caso del transporte los contratos tienen cláusulas y las unidades deben resolverlas”.
Según la ministra, la modalidad virtual que empezará el 4 de mayo se aplicará hasta finales de ese mes.
“Quizás se pueda volver de forma semipresencial uno o días a las semana. Con seguridad creo que este año lectivo (del régimen Sierra y Amazonia) no terminará con la normalidad acostumbrada“, dijo.
También le puede interesar:

Sociedad
Hay tres condiciones para que los municipios importen vacunas
El Ministerio de Salud informó a los municipios que para importar vacunas deberán tener una relación directa con los laboratorios, sin intermediarios.
Sociedad
Contraloría halla irregularidades en entrega de 119 carnés de discapacidad
En Pichincha la entidad descubrió que 10 personas accedieron a jubilación por discapacidad sin cumplir con los requisitos.
Suscríbase