Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los efectos de la radiación ultravioleta extremadamente alta

Entre el 8 y 9 de mayo, el Inamhi pronostica cielos con pocas nubes y una radiación ultravioleta extremadamente alta en Quito.

Una persona camina con una sombrilla en una calle del norte de Quito, el 8 de mayo de 2023. El Inamhi alerta sobre el peligro de no protegerse.

Una persona camina con una sombrilla en una calle del norte de Quito, el 8 de mayo de 2023. El Inamhi alerta sobre el peligro de no protegerse.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2023 - 11:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si bien el Sol tiene sus beneficios, como la producción natural de vitamina D, también puede causar riesgos, en especial cuando la radiación ultravioleta (UV) es extremadamente alta.

La UV es una forma de radiación no ionizante, que es emitida por el sol y fuentes artificiales, como las cámaras bronceadoras.

Y entre el 8 y 9 de mayo de 2023, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una alerta de UV extremadamente alta para Quito y la provincia de Pichincha, en general.

Además, la capital presenta una situación complicada con respecto a la radiación UV, puesto que está ubicada sobre la Línea Equinoccial y a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Eso hace que la energía que genera el sol sea más intensa en la zona ecuatorial porque llega de forma perpendicular.

Cuando existen niveles de radiación muy elevados, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no exponerse al sol y caminar bajo la sombra usando sombrero, camisas de manga larga, paraguas y protector solar.

El Inamhi también pronosticó UV extremadamente alta Imbabura, Manabí y Santa Elena.

Mientras que en ciudades como Guayaquil, donde el pasado viernes se registró la temperatura más alta de 2023, la radiación UV será muy alta.

Pero, ¿cuáles son los efectos de la UV extremadamente alta? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunas de las consecuencias negativas son:

  • Daños en el ADN
  • Quemaduras solares
  • Reacciones fototóxicas y fotoalérgicas
  • Deshidratación severa

Por otra parte, a largo plazo, la radiación UV puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y da lugar a la reactivación de otros virus, como el herpes labial.

"La exposición excesiva a la radiación ultravioleta causó en 2020 alrededor de 1,2 millones de nuevos casos de cáncer de piel distinto del melanoma", señala la OMS en un informe.

Por ello, la organización aconseja evitar la exposición prolongada a la radiación UV alta y extremadamente alta.

Si sale a la calle, debe llevar ropa holgada, de colores tenues y con mangas largas. También es aconsejable usar un sombrero o gorra, y una sombrilla mientras camina.

  • #Quito
  • #Pichincha
  • #lluvias
  • #Inamhi
  • #radiación solar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024