Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cuidado con los rayos UV: son un peligro para su piel y sus ojos

Broncearse bajo el sol de verano no es la mejor opción para los ecuatorianos: el país recibe directamente los rayos UV y, durante algunos días, los niveles de radiación superan los límites recomendables de exposición.

Los rayos UV superan los límites saludables en Ecuador

Los rayos UV superan los límites saludables en Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante la época del verano y en los días de sol intenso es recomendable monitorear los niveles de radiación antes de exponerse directamente a los rayos del sol.

En Ecuador hay dos opciones para acceder a esa información:

  • El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador (Inamhi) publica todos los días en Twitter el pronóstico de radiación. También tiene una plataforma web en la que se puede monitorear los niveles de radiación en tiempo real.
  • La Secretaria de Ambiente de Quito tiene tres sensores que miden los rayos UV instalados en la ciudad: en los parques Itchimbia, Bicentenario y Las Cuadras. Además, en la página web de esta institución se puede ver en tiempo real el índice UV en la capital.

¿Qué es la radiación ultravioleta?

La luz del sol que se observa a diario es la radiación solar que llega a la superficie de la tierra, además de esto, llegan fotones (partículas electromagnéticas) que son invisibles al ojo humano pero que sí se sienten, parte de esto es la Radiación Ultravioleta UV.

Los rayos UV se pueden subdividir en tres tipos:

  • UV-A. Se asocian con las arrugas. Envejecen las células de la piel y pueden dañar su ADN.
  • UV-B. Ocasionan las quemaduras. Se cree que son las causantes de la mayoría de tipos de cáncer de piel.
  • UV-C. Estos no entran en la atmósfera de la Tierra ni están en la luz solar.

¿Cuándo son peligrosos?

Los niveles de radiación de tres puntos o más se consideran dañinos para el ser humano, por lo que es necesario limitar el tiempo de exposición y proteger la piel y los ojos.

En estos casos es recomendable no exponerse al exterior más de 45 minutos, sobre todo entre las 11:00 y las 16:00.

Si los índices llegan a los ocho puntos o más se requiere protección extra y no exponerse más de 30 minutos. El nivel más alto es de 11 y en este este nivel el límite de tiempo es 10 minutos, lo aconsejable en estas circunstancias es permanecer en casa.

Los rayos ultravioleta pueden ocasionar daños a la salud, que van desde quemaduras dermatológicas y ópticas hasta cáncer de piel y daños irreversibles en los ojos.

PRIMICIAS da algunos consejos para protegerse de los rayos ultravioleta.

¿Cómo proteger sus ojos de los rayos UV?

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #salud
  • #ciencia
  • #Sol
  • #piel
  • #radiación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024