Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Día Mundial de las Enfermedades Raras: todo lo que debe saber

Alrededor del 4% de la población de Ecuador convive con algún tipo de enfermedades raras, pero pocos reciben el tratamiento médico adecuado.

Plantón de pacientes con enfermedades raras en los exteriores del Palacio de Gobierno, en Quito, en septiembre de 2023.

Plantón de pacientes con enfermedades raras en los exteriores del Palacio de Gobierno, en Quito, en septiembre de 2023.

Red social X @FERPOF1

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 feb 2024 - 10:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así como el 29 de febrero es una fecha atípica en el calendario, en el mundo también hay personas que padecen enfermedades consideradas raras o huérfanas. Y hoy esta pequeña parte de la población recuerda su día, como una forma para concienciar a otros sobre el efecto e impacto de estas patologías.

El día Mundial de las Enfermedades Raras o poco frecuentes, que se conmemora por lo general el último día de febrero, fue constituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se recuerda en gran parte de los países, incluyendo Ecuador.

Según la OMS, a nivel mundial entre el 6 y el 8% de personas padecen una patología rara, la mayoría de origen genético. Esto corresponde a un aproximado de 350 millones de afectados.

Pero ¿Qué determina a una enfermedad como ‘rara’? Principalmente, son patologías cuya prevalencia es inferior a cinco casos por cada 10.000 personas, explica la Federación Ecuatoriana De Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (FERPOF).

"Es vital destacar que las enfermedades raras no deben confundirse con las catastróficas, ya que estas últimas son condiciones médicas más comunes como el cáncer avanzado o las lesiones de médula", indica la FERPOF.

  • Deuda del IESS con prestadores privados llega a USD 700 millones, dice vocero

¿Por qué hay enfermedades raras? La causa principal es el factor genético, pero

también pueden originarse por infecciones, alergias y hasta el ambiente.

Además de considerarse afecciones graves, que debilitan al paciente con el tiempo, y son potencialmente mortales.

Para la FERPOF, es importante diferenciar a las patologías raras para poder tratarlas adecuadamente, y "comprender los desafíos que enfrentan los pacientes".

En Ecuador, se estima que el 4% de la población padece una enfermedad rara, pero pocos pacientes reciben el tratamiento médico necesarios, y esto se debe en muchas ocasiones por la escasez de medicamentos en instancias públicas.

Datos del Ministerio de Salud estimaron 106 enfermedades poco frecuentes diagnosticas en el país.

Leyes sin cumplir 

Félix Galarza, presidente de la FERPOF y paciente de distrofia muscular de Becker, menciona que el Día de Enfermedades Raras sirve para recordar cómo estas patologías pasan desapercibidas incluso para los sistemas de salud del Estado.

"Como pacientes, enfrentamos obstáculos desde el principio. El diagnóstico se complejiza por su baja incidencia y variabilidad clínica, lo que resulta en un costo financiero que supera la capacidad económica de la mayoría de los ecuatorianos", alerta Galarza.

Para la FERPOP, si bien el país ya cuenta con una normativa para las enfermedades raras, esta no se cumple.

Según los artículos 35 y 50 de la Constitución, el Estado debe garantizar la atención prioritaria, gratuita y especializada para quienes padecen enfermedades catastróficas, tanto en el sector

público como en el privado.

Y en diciembre de 2011, la Asamblea aprobó una reforma a la Ley Orgánica de Salud, que incluye el tratamiento de las patologías raras o huérfanas.

"Urgen las medidas para que esto se cumpla y se logre la atención integral de los pacientes", expresa la organización.

  • #Ecuador
  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #fármacos
  • #enfermedades raras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 05

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024