Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estudiantes en Esmeraldas, entre la violencia y el fracaso escolar

Esmeraldas es la segunda provincia donde más estudiantes pierden el año y con una de las tasas más altas de deserción escolar. Las bandas aprovechan para reclutar niños para el microtráfico.

Estudiantes de la escuela 5 de Agosto, en Esmeraldas, el 26 de agosto de 2022.

Estudiantes de la escuela 5 de Agosto, en Esmeraldas, el 26 de agosto de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los niños y adolescentes se suman a la cadena de víctimas que dejan los enfrentamientos entre las bandas que operan en Esmeraldas.

El Ministerio de Educación advierte que las bandas narcodelictivas buscan captar a menores de edad para el microtráfico.

Según la Subsecretaría para la Innovación Educativa, en las bandas delictivas ya hay niños de ocho y nueve años que han sido reclutados.

Los niños y adolescentes esmeraldeños están más expuestos a esos grupos, por varios aspectos. Esmeraldas es la segunda provincia donde más jóvenes pierden el año y para colmo, la violencia actual les impide asistir normalmente a clases.

Desde el 1 de noviembre, la jornada nocturna regresó a la modalidad en línea; los planteles de jornada vespertina solo reciben estudiantes hasta las 16:00.

Además, hay siete planteles matutinos que trabajan de forma virtual por el riesgo que implican las clases presenciales.

Las autoridades temen que la violencia pueda provocar un incremento en la deserción escolar y una disminución en el rendimiento académico de los estudiantes.

Pérdida del año escolar

Esmeraldas es la segunda provincia con mayor número de estudiantes que no logran aprobar el año escolar y la mayor tasa de abandono escolar, solo después de Morona Santiago.

Según el Ministerio de Educación, el promedio del país es que 98 de cada 100 estudiantes son promovidos al siguiente curso, mientras que en Esmeraldas la cifra es de 95. Pero en cantones como San Lorenzo y Rioverde, la cifra baja de 93 de cada 100.

En cuanto a la deserción estudiantil, datos oficiales muestran que en Esmeraldas cuatro de cada 100 estudiantes abandonan los estudios. El promedio de deserción escolar nacional es de solo uno de cada 100.

La alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, teme que en la actual coyuntura esos números se disparen.

"Un niño que vive en medio de la violencia no va a rendir al 100%; además, hay padres no envían a sus hijos a la escuela por miedo a que sean captados por las bandas o que queden en medio de un enfrentamiento", dice.

Diana Castellanos, subsecretaria para la Innovación Educativa del Ministerio de Educación, explica que los estudiantes ecuatorianos muestran problemas en áreas como pensamiento lógico-matemático y comprensión lectora.

Aunque esas deficiencias están presenten en todo el país, en provincias como Esmeraldas hay mayor prevalencia.

Según Castellanos, el Ministerio de Educación planea implementar cursos de nivelación para que los alumnos aprendan a resolver operaciones matemáticas y a entender lo que leen.

Además, se ha previsto crear brigadas que lleguen a las comunidades para convencer a padres de familia y estudiantes que regresen a las aulas.

  • #niños
  • #Estudiantes
  • #violencia
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024