Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos planea nuevas restricciones para limitar asilos

A partir de mayo, cuando terminaría la norma conocida como Título 42, los migrantes que busquen asilo en Estados Unidos deberán primero hacer una solicitud en los países por donde viajen.

Migrantes, en busca de asilo, esperan en un puesto de control en Río Bravo, frontera entre México y Estados Unidos, el 22 de diciembre de 2022.

Migrantes, en busca de asilo, esperan en un puesto de control en Río Bravo, frontera entre México y Estados Unidos, el 22 de diciembre de 2022.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2023 - 12:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Estados Unidos tiene bajo la manga una de las restricciones más severas de la actual administración de Joe Biden.

Según la propuesta, los migrantes que entren al país de manera irregular y que busquen asilo deberán primero enviar una solicitud formal.

Esta solicitud de asilo deberá ser enviada en los países, por los que viajan o en línea, a través de la aplicación CBP One. En el sistema deberán programar una hora y lugar antes de presentarse en un control de entrada a Estados Unidos.

Si los migrantes, en categoría de asilo, no cumplen con la norma, también podrían ser detenidos en la frontera.

La nueva restricción se aplicará tanto a familias de viajeros como a los adultos, pero habrá una excepción: los menores de edad que viajen solos. Además, el asilo entregado será temporal y por un periodo de dos años, aunque habrá la posibilidad de extenderlo.

Las nuevas restricciones, publicadas por el Departamento de Seguridad Nacional y el de Justicia, tienen un periodo de 30 días para comentarios y revisiones.

Luego de ello, la medida será publicada oficialmente y podría entrar en vigencia el 11 de mayo, cuando se terminaría la norma Título 42.

El polémico Título 42 permite a las autoridades negar el ingreso a los migrantes en la frontera, bajo el argumento de evitar enfermedades transmisibles.

Críticas a Biden 

Karen Musalo, directora de un centro de refugiados de la Universidad de California, dijo que la propuesta de Biden ignora las condiciones peligrosas en las que viajan los migrantes.

"Es un terrible ejemplo de tratar de limitar las obligaciones domésticas y legales", dijo Musalo.

Otros activistas han criticado la medida, publicada el 21 de febrero, puesto que se asemeja a los planes del expresidente republicano Donald Trump.

Biden, un demócrata que llegó al poder en 2021 criticando la política migratoria de Trump, ya ha tomado otras medidas para limitar el ingreso de migrantes al país.

En enero de 2023, estableció un cupo para recibir a migrantes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Con esta medida, las autoridades estadounidenses aseguran que han logrado reducir el número de migrantes irregulares de estos países en un 97%.

Según la Casa Blanca, si la administración del presidente Biden no impone una política migratoria significativa, "los ingresos por las fronteras podrían incrementarse dramáticamente", una vez que el Título 42 termine.

Las estimaciones del Gobierno estadounidense son que los cruces irregulares llegarían hasta 13.000 por día, sin las restricciones impuestas por el Covid-19.

  • #Estados Unidos
  • #asilo
  • #migrantes
  • #Joe Biden
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #Título 42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024