Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos mantiene ley para la expulsión rápida de migrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció que mantendrá vigente por el momento el polémico Título 42, una ley de la era de la pandemia que permite expulsar rápidamente a los inmigrantes.

Un grupo de migrantes duerme en un parque del estado de Chiapas, sur de México.

Un grupo de migrantes duerme en un parque del estado de Chiapas, sur de México.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

27 dic 2022 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció que se mantiene el llamado Título 42, que es una ley que permite a las autoridades sanitarias estadounidenses negar la entrada de personas o bienes en Estados Unidos.

El argumento para negar la entrada a su territorio es "evitar la propagación de enfermedades transmisibles".

Debido a esta norma se han agolpado miles de inmigrantes latinoamericanos en la frontera con México.

La Corte, en una votación de 5-4, accedió a la petición de un grupo de fiscales generales estatales republicanos de dejar en suspenso la decisión de un juez que invalidaba el Título 42, mientras estudia si 19 Estados podrían intervenir para impugnar el fallo.

Los Estados habían argumentado que el levantamiento de la ley podría provocar un aumento de los cruces fronterizos, que ya se encuentran en niveles récord.

Las expulsiones a México exponen a los inmigrantes a graves daños, como secuestros o asaltos.

El 19 de diciembre, el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, miembro de la mayoría conservadora de este tribunal, accedió a mantener temporalmente el Título 42 mientras la institución estudiaba si prolongar la norma durante más tiempo.

Antes de esta decisión, la ley expiraba el 21 de diciembre.

El Título 42 se implementó inicialmente en marzo de 2020 bajo el mandato del expresidente republicano Donald Trump, al comienzo de la pandemia de Covid-19.

El actual presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, mantuvo las restricciones durante más de un año después de asumir el cargo en 2021, a pesar de haber prometido alejarse de las estrictas políticas de inmigración adoptadas por Trump.

Un grupo de migrantes solicitantes de asilo representados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) demandó al Gobierno estadounidense por esta política, argumentando que las expulsiones a México los exponían a graves daños, como secuestros o asaltos, y un juez les dio la razón.

El juez de distrito Emmet Sullivan de Washington, D.C., falló a favor de los inmigrantes el 15 de noviembre y dictaminó que el Título 42, que se ha utilizado para expulsar a cientos de miles de personas desde su creación, era ilegal, y dio de plazo al Gobierno hasta el 21 de diciembre para preparar el fin de la norma.

Descontentos con la decisión, un grupo de fiscales generales estatales republicanos trató de intervenir para seguir defendiendo la política en los tribunales.

El 16 de diciembre, un tribunal federal de apelaciones les negó la intervención y dejó en suspenso la orden de Sullivan, por lo que llevaron el asunto ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Título 42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024