Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 60.000 estudiantes no se matricularon en el último año escolar, en la Costa

En la Sierra hay otros 55.300 estudiantes que no se matricularon. Aunque el número todavía puede variar en los últimos tres meses del año lectivo.

Niños reposan bajo arboles en el sitio que hace parque infantil del recinto de Don Lucas, de la parroquia Bajada de Chanduy, anclado en el siglo pasado.

Niños reposan bajo arboles en el sitio que hace parque infantil del recinto de Don Lucas, de la parroquia Bajada de Chanduy, anclado en el siglo pasado.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 abr 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el año lectivo 2023-2024, el Ministerio de Educación registra una caída de la matrícula de 64.024 estudiantes en las ocho provincias de la Costa y Galápagos

Según la entidad, durante el período 2022-2023 hubo 2.503.532 estudiantes matriculados en las aulas de las 9.407 escuelas y colegios que funcionan en estas provincias. La cifra cayó a 2.439.508 para el año lectivo 2023-2024, que finalizó en febrero.

  • Estas son las cifras que explican el impacto del crimen organizado en los niños de Ecuador

La mayor parte se registró entre los estudiantes de Educación General Básica: se contabilizaron 56.879; mientras que 7.889 fueron de estudiantes de Inicial.

El Bachillerato, por el contrario, sumó 744 estudiantes en el último período académico.

Esta caída coincide con la crisis de seguridad que enfrenta Ecuador y que motivó a que el presidente Daniel Noboa extienda la declaratoria de conflicto interno armado.

Aunque el Ministerio sostiene que esto se debe a que existen menos niños que ingresan a sistema educativo en el país, porque hay un decrecimiento de la población.

Con relación a casos de abandono escolar, El ministro de Educación, Daniel Calderón, ha dicho que en el sistema educativo existen problemas de acoso o de presuntos casos de extorsión. Y ha reconocido que "ha habido eventos que han influido en estudiantes y profesores".

Sin embargo, a lo largo de los meses el Ministerio también ha precisado que no registra casos en los que niños han abandonado sus escuelas para pertenecer a bandas delictivas.

La entidad también ha señalado que la pobreza es otra de las causas que empujan a que los estudiantes dejen sus estudios para trabajar junto a sus padres.

Matrícula de estudiantes extranjeros

En la caída de la matrícula también aparece la que tiene que ver con niños y adolescentes extranjeros, sobre todo venezolanos, colombianos y peruanos. En total suman 38.339 deserciones.

La mayoría, según el Ministerio, fueron los alumnos venezolanos, con 28.983; seguidos de los colombianos, con 3.629; y de los peruanos, con 943. La institución también contabiliza 4.793 de alumnos de "otras nacionalidades".

En los últimos años, el Ministerio ha dicho que este fenómeno se explica porque las familias extranjeras migran internamente en busca de oportunidades laborales. Pero también porque, muchas veces, se quedan sin fuentes de ingreso para enviar a sus hijos a las escuelas.

¿Qué pasa en la Sierra?

Cifras del Ministerio de Educación muestran que la matrícula de estudiantes también cayó en el régimen Sierra-Amazonía.

Hasta el 1 de mazo de 2024, la autoridad educativa contabiliza una caída de 55.316 estudiantes.

El Ministerio de Educación asegura que esta cifra puede reducirse hasta junio, cuando finaliza el año escolar.

En los últimos años, alrededor de 15.000 estudiantes del régimen Sierra no se han matriculado durante cada período. Esto quiere decir que 30.000 alumnos deberían volver a matricularse en lo que resta del ciclo académico para mantener la tendencia.

La Ley de Educación permite que los estudiantes ingresen al sistema educativo en cualquier momento del año lectivo, con el objetivo de "garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes".

  • #Estudiantes
  • #Pobreza
  • #Ministerio de Educación
  • #Régimen Sierra
  • #deserción escolar
  • #régimen Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024