Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 58.000 estudiantes serán reubicados por escuelas en mal estado

Son 151 unidades educativas del régimen Costa que no tienen las condiciones para recibir a los estudiantes este año lectivo.

Madres y estudiantes realizan minga en la Unidad Educativa Los Vergeles previo al inicio de clases en el régimen Costa. Guayaquil, 4 de mayo de 2022.

Madres y estudiantes realizan minga en la Unidad Educativa Los Vergeles previo al inicio de clases en el régimen Costa. Guayaquil, 4 de mayo de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

05 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado dos años desde que las escuelas cerraron por la pandemia de Covid-19 y 151 unidades educativas de la Costa no podrán recibir a los estudiantes este año lectivo por las malas condiciones en las que se encuentran.

De este número de escuelas no aptas para recibir a los alumnos, 38 están en Guayas y 28 en Guayaquil.

Desde el viernes 6 de mayo, cuando empieza el regreso escalonado a clases, 58.653 estudiantes serán reubicados en otras unidades educativas.

“En su gran mayoría son instituciones muy pequeñas, que están en la ruralidad, con 30 o 40 estudiantes que deben ser reasignados a otras escuelas cercanas", dice Andrés Chiriboga, viceministro de Educación.

Hay 7.569 unidades educativas fiscales en la Costa, aunque no significa que todas tengan las condiciones óptimas para que los alumnos estudien.

Muchas fueron asaltadas durante el confinamiento, otras se quemaron o se deterioraron por no recibir mantenimiento, pero aún así abrirán.

En el último año se ha destinado un presupuesto de USD 70 millones para mejorar la infraestructura, aunque en realidad se necesitan USD 650 millones.

Según el Ministerio, esa será la inversión al finalizar los cuatro años del actual Gobierno. Mientras tanto se hacen pequeñas adecuaciones, como arreglos de baños y aulas para que finalmente se retomen las clases presenciales.

En el colegio Los Vergeles, al noreste de Guayaquil, padres de familia y estudiantes realizaron una minga para limpiar las bancas donde sus hijos recibirán clases. 

“Al inicio de la pandemia se metieron los hacheritos y se llevaron cosas, yo agarré a uno que intentaba vender una computadora que había robado de la escuela, cerca de mi casa”, dice Juan Castro, quien se encarga de pintar de azul las gradas de la entrada.  

La comunidad ayudó a que no escapara, mientras llegaba la Policía y recuperaron una de las computadoras que se robaron de la escuela donde estudian sus dos hijos. 

thumb
Juan Castro participa de la minga en el colegio Los Vergeles. Guayaquil, 4 de mayo de 2022.Carolina Mella

Las aulas tienen polvo y algunos pizarrones todavía conservan escritos sobre las últimas clases que se dictaron antes del cierre.

En el patio del mismo colegio, Nataly Lamilla, de 15 años, ha perdido la cuenta de cuántas  bancas ha lavado. Esta es la primera vez en dos años que vuelve a la escuela. 

“Estoy feliz de regresar, ha sido durísima la virtualidad, extraño a mis amigos, a mis profesores“, dice Nataly, quien va a primero de bachillerato. 

No hay muchas personas ayudando. Aquí estudian 2.500 alumnos, quienes creen que el temor ya no es contagiarse de Covid-19, sino a la inseguridad que golpea a Guayaquil.

Nino_minga_colegio
Nino_minga_colegio
Madres_minga_colegio
Madres_minga_colegio
Estudiantes y madres participan de una minga en la unidad educativa Los Vergeles. Guayaquil, 4 de mayo de 2022.
Estudiantes y madres participan de una minga en la unidad educativa Los Vergeles. Guayaquil, 4 de mayo de 2022.

Afuera del área de administración, un grupo de madres hace fila para entregar los documentos y concluir con la matriculación de sus hijos, que han pedido el traslado de zona, pero no hay electricidad. Aunque les reciben los documentos, ellos tendrán que regresar. 

A pocos días del inicio de clases, el Ministerio de Educación ha recibido 165 mil solicitudes de traslados de instituciones educativas, una cifra récord. 

Las razones han sido por problemas en el sistema informático, pero sobre todo porque se han cometido errores al seleccionar la unidad educativa y el distrito. 

“Por ejemplo, eligen 'Eloy Alfaro', pero en Ecuador hay miles de colegios con ese nombre, a veces resulta que no es el colegio en el que estaban y seleccionan mal”, explica Chiriboga.

Otro problema es que algunas familias han seleccionado colegios que no pertenecen a su distrito “para luego trasladarlos a colegios emblemáticos. Esto no responde a un tema de zonificación”, añade el viceministro.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Educación
  • #inicio de clases
  • #costa
  • #colegio
  • #escuelas rurales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024