Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobernador de Los Ríos: “la familia de la paciente cero tiene miedo”

Camilo Salinas, gobernador de Los Ríos, forma parte de la mesa que coordina la respuesta gubernamental al coronavirus.

Camilo Salinas, gobernador de Los Ríos, forma parte de la mesa que coordina la respuesta gubernamental al coronavirus.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

13 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue en la provincia de Los Ríos donde surgió la crisis del coronavirus en Ecuador. Su gobernador, Camilo Salinas, es médico y por eso también es parte de la mesa nacional que coordina la respuesta gubernamental a esta pandemia.

En un diálogo con PRIMICIAS, el funcionario denuncia la afectación psicológica de los familiares de la paciente cero por el acoso que han sufrido. Dijo que ellos "son patriotas porque guardaron cuarentena por su propia cuenta, como gesto de responsabilidad".

Sin embargo, advierte que el país, eventualmente, entrará a la fase 3 que es cuando se producen contagios autóctonos.

¿Cuál es la situación en Los Ríos?

Tenemos 78 personas del caso primario aisladas. Ellas están bajo la normativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que indica que deben estar aislados por 21 días con el control estricto de los médicos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Hemos sumado apoyo en salud mental, teniendo en cuenta que cualquier persona activa que se queda sin salir de casa puede sufrir un inconveniente en salud mental. Hemos entregado 19 kits de alimentos a estas personas. El kit permite alimentar a cinco personas por 15 días.

¿Se ha abordado el tema correctamente, hubo algo de exageración?

En Los Ríos suspendimos actividades masivas desde el caso cero hasta tener una evaluación y se hizo un estricto cerco. Puede ser que haya sido una alternativa que haya ayudado que los casos positivos estén relacionados al primero. Todos son todos parte de la misma familia.

Hace dos días, a una de los familiares cercanos aislados se le hizo el examen y ese fue el caso número 17. El contacto con la paciente infectada fue 72 horas después de la llegada de la viajera, que ocurrió el 14 de febrero. Pero apenas presentó sintomatología después de 12 días de aislamiento. Por eso es importante el control estricto.

Usted dijo al principio de la crisis que había una reacción desmesurada de municipios que repartieron mascarillas a la población ¿Continúa esto?

Vimos a unos alcaldes que por desconocimiento o falta de asesoría tomaron decisiones no justificadas. En Los Ríos, los alcaldes de varios cantones declararon emergencia para adquirir gel y mascarillas que repartieron a todo el mundo, cuando esa no es la recomendación técnica.

Luego repartieron alcohol etílico, que es el que se toma en las fiestas. No hubo criterio técnico. Comenzaron a convocar a sus Comités de Operaciones de Emergencia, cantonales y provinciales.

¿Eso ya fue superado?

Fue superado porque la secretaria de Riesgos, Alexandra Ocles, dispuso a alcaldes y gobernadores no llamar a COE cantonales y provinciales. Solo el MSP controla, regula, planifica y da disposiciones a los gobernadores.

Las personas aisladas denunciaron acoso. ¿Cómo están ellos?

El gobierno, a través del MSP, está investigando quién difundió la foto inicial del hospital. Tenemos identificado personal del hospital que tomó la foto, también en la clínica particular. Hay un proceso legal en curso.

No vamos a permitir que exista gente que provoque miedo social. La familia habló conmigo y ellos tienen miedo. Piensan que la sociedad los ve mal, que los va a discriminar; que hicieron algo malo y no es así.

Hablé con un familiar que dio positivo y está evolucionando bien. Es una joven que está estable. Me pidió que quiere dar una rueda de prensa luego de esto sobre la enfermedad, de cómo vivió el aislamiento.

Se los he dicho: ellos son unos héroes. Porque no hay una restricción ni normativa legal para encerrarlos en una casa. Se autoaislaron sabiendo las repercusiones de estar encerrados 21 días. La acompañeré porque son héroes, fue un gesto patriótico, han cuidado a la ciudadanía en estricto cumplimiento de las normas internacionales.

¿Se puede evitar entrar a la fase 3?

Hablo como médico y no como autoridad, como persona que tiene experiencia en salud pública. Como país estamos preparados porque cada año tenemos brotes de dengue.

Por cada caso de dengue hay que buscar 10 casos más dentro del nexo epidemiológico. Quien hace eso es el MSP. Cuando pasamos el H1N1 teníamos un sistema de salud novato y lo sacamos adelante.

La fase 3 es un contacto comunitario y estamos próximos a llegar, vamos a llegar. No puedo decirle el tiempo pero es una fase común y normal ante el brote de un virus. Lo que hay que evitar es la propagación masiva y afectación a grupos vulnerables.

  • #Los Ríos
  • #coronavirus
  • #Camilo Salinas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024