Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Entre enero y noviembre han ocurrido 272 femicidios, según colectivos

Guayas, Manabí y Esmeraldas son las provincias donde se reportó el mayor número de femicidios. Entre las víctimas hay una bebé de tres meses.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Personas piden justicia por el femicidio de Johanna Guyguacundo, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, en Quito, en 2022.

Cortesía Guyguacundo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 nov 2022 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 272 femicidios se han reportado en Ecuador entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2022 en Ecuador, según un informe de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea).

De estos 272 crímenes, 107 fueron cometidos por hombres cercanos al círculo íntimo de las víctimas. Además, constan ocho transfemicidios y 157 muertes relacionadas con el crimen organizado y que el colectivo considera femicidios.

"Cada 28 horas ocurre un femicidio en el país y las cifras siguen aumentando. Si 2021 fue el año más violento contra las mujeres en Ecuador, con 197 casos, 2022 superó esta cifra y el año todavía no ha terminado", sostiene Aldea en un comunicado.

Las provincias con mayor número de casos son:

  • Guayas: 93
  • Manabí: 31
  • Esmeraldas: 27

Entre el 1 de enero de 2014 hasta el 15 de noviembre de 2022, "1.317 mujeres han muerto por la violencia machista", agregó el colectivo.

Edades de las víctimas

La mayoría de víctimas que dejan los femicidios en Ecuador tenía entre 26 y 35 años, según el colectivo Aldea. En este grupo se reportaron 84 femicidios, mientras que otras 33 víctimas tenían entre 33 y 45 años.

Entre los casos más recientes, la justicia investiga el asesinato de María Belén Bernal, una abogada de 34 años que, en septiembre pasado, llegó a las instalaciones de la Escuela Superior de Policía a visitar a su esposo Germán Cáceres, ahora prófugo y principal sospechoso de la su muerte.

De los 272 femicidios, se conoce la identidad étnica cultural de 259 mujeres: 228 se identificaron como mestizas, 21 como afrodescendiente y 10 como indígenas.

  • #femicidio
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024