Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil destina USD 25 millones para enfrentar a El Niño

El Municipio de Guayaquil prevé la compra de 50.000 kits de asistencia humanitaria por USD 4,5 millones. Además, hasta fin de octubre se habilitarán 12 albergues en el área urbana y rural. La inseguridad alteró plan de prevención.

Una alcantarilla se rebosa en una calle de Urdesa, al norte de Guayaquil, tras una lluvia el 23 de marzo del 2023.

Una alcantarilla se rebosa en una calle de Urdesa, al norte de Guayaquil, tras una lluvia el 23 de marzo del 2023.

Archivo / API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

17 sep 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El municipio de Guayaquil tiene una prioridad ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño: asegurar los albergues que permita atender a los posibles damnificados.

En su zona urbana, la ciudad tienen seis albergues validados por la Secretaría de Gestión de Riesgos. Y el Municipio evalúa otras tres estructuras para utilizar como alojamientos temporales ante la proximidad del fenómeno de El Niño. 

Además, en la parroquia rural de Tenguel hay otros tres albergues aprobados. En los 12 alojamientos se realizan adecuaciones para alojar a posibles damnificados, en caso de ser necesario.

Toda la red de albergues debe estar lista para su activación a finales de octubre de 2023. 

  • La probabilidad de El Niño sube al 99% en Ecuador

El Comité para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) informó que las ondas cálidas (Kelvin) que han provocado desde julio el aumento del nivel del mar en el Pacífico Central llegarán a Ecuador a fines de septiembre o inicios de octubre. 

Por eso, el Municipio de Guayaquil está tomando previsiones. Inicialmente, destinó un presupuesto de USD 25 millones para prevención, preparación y respuesta ante El Niño, informó la institución a PRIMICIAS.

Se trata de recursos priorizados del presupuesto municipal 2023, precisó la Empresa Pública para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad Segura Ep.

Pero adicionalmente se aprobó un Fondo Municipal administrado por la empresa pública “que se activará en la medida de las necesidades identificadas” y en respuesta al impacto de las lluvias, El Niño u otras amenazas en Guayaquil.

El fondo de contingencia, aprobado por ordenanza, está constituido por un aporte anual del 0,5% de todos los ingresos propios y recaudaciones del Municipio.

Los recursos municipales también servirán para la adquisición de 50.000 paquetes de asistencia. Se invertirán unos USD 4,5 millones. Esos paquetes incluirán kits de alimentos, higiene, limpieza para alojamientos temporales.

El Municipio de Guayaquil tiene prevista la compra de 50.000 kits de asistencia humanitaria. 

Inseguridad altera plan

El plan de limpieza de canales en Monte Sinaí (en Nueva Prosperina), al noroeste de Guayaquil, en el distrito más violento de la ciudad, se vio alterado por un secuestro de un operador y su maquinaria.

Una banda de extorsionadores exigió USD 7.000 por la liberación del trabajador y la maquinaria. “El incidente se dio con el personal de un contratista”, confirmaron desde Segura EP. 

Para continuar con la limpieza de esos canales se coordinó con la Policía Nacional, “con lo que se han retomado las actividades planificadas”, según la empresa municipal. 

  • 143 cantones deben tomar medidas para evitar los efectos de El Niño

En el sector de consolidación de invasiones, uno de los más vulnerables ante posibles inundaciones por la falta de servicios públicos y de obras de drenaje, se limpió un canal de aguas lluvias, de 700 metros de largo y 7 de ancho. 

La intervención en el canal de la cooperativa Voluntad de Dios (Monte Sinaí) para reducir el riesgo de inundaciones. 

De hecho, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que también está entregando pluviómetros a comités comunitarios en Monte Sinaí y Bastión Popular (noroeste) para el monitoreo preventivo de la subida de los niveles del agua.

thumb
Andrés Sandoval, gerente de Segura EP en una asamblea comunitaria sobre seguridad y riesgos ante El Niño con habitantes de Urdesa, al norte de Guayaquil. Segura EP

Capacitación ante El Niño

Andrés Sandoval, gerente general de Segura EP, informó en una asamblea comunitaria de seguridad en Urdesa (al norte) que se está socializando con las comunidades los mapas de riesgos de las zonas de inundación, en caso del Fenómeno El Niño.

También se ejecuta un Plan de Mantenimiento Preventivo de Aguas Lluvias en 42 puntos identificados como vulnerables ante inundaciones.

El plan de acción municipal ante el fenómeno El Niño se difunde entre más de 160 líderes de comités comunitarios de Guayaquil. 

La primera fase del plan de mantenimiento, de limpieza y desazolve de alcantarilla y recuperación de capacidad hidráulica de 42 puntos críticos alcanza un 68,1% de avance, hasta el 12 de septiembre. 

La segunda fase se extenderá hasta el 30 de marzo del 2024, según el cronograma de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag).

Las habituales inundaciones son atendidas en la ciudad por los bomberos y por camiones de succión de la concesionaria Interagua, en el caso de calles colapsadas. 

El plan de contingencia municipal ante El Niño prevé también la activación a través de mesas técnicas de empresas públicas y direcciones municipales, por lo que este viernes 15 de septiembre del 2023 se tenía previsto realizar ejercicios de simulación para responder a múltiples amenazas.

  • #Guayaquil
  • #emergencia
  • #lluvias
  • #Municipio de Guayaquil
  • #riesgos
  • #Fenómeno de El Niño
  • #albergue

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024