Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estados Unidos habilita el formulario I-134A para la reunificación familiar de ecuatorianos

El formulario I-134 A lo deben enviar los familiares de los ecuatorianos que han sido elegidos para el permiso humanitario de reunificación.

Imagen referencial. Una persona con maletas en el aeropuerto de Quito.

Imagen referencial. Una persona con maletas en el aeropuerto de Quito.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 nov 2023 - 13:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el viernes 17 de noviembre de 2023, Estados Unidos recibirá los formularios I 134A, que lo deben enviar los familiares de ecuatorianos que están tramitando la reunificación mediante un permiso humanitario.

Este formulario es parte del proceso para obtener el Permiso Humanitario de Reunificación Familiar (parole humanitario), que fue anunciado el pasado 18 de octubre por la administración de Joe Biden, con el fin de disminuir la migración irregular.

  • Todo lo que debe saber sobre el parole humanitario de EE.UU. para ecuatorianos

Bajo este programa, los migrantes podrán permanecer en Estados Unidos durante tres años con un permiso de trabajo, mientras esperan el proceso para obtener su residencia permanente legal en Estados Unidos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) explicó que a partir del 17 de noviembre habilitará el formulario I-134A para que los patrocinadores de los migrantes hagan las solicitudes y presenten las declaraciones de apoyo financiero para los migrantes.

¿Qué es el formulario I-134A?

Para acceder al permiso de reunificación, los ecuatorianos que aspiran a viajar al país norteamericano, deben tener un patrocinador financiero, es decir, un familiar que vive allá y cumple ciertos requisitos, como el nivel de ingresos.

El formulario I-134A es una solicitud en línea que deben llenar los patrocinadores financieros, únicamente cuando un familiar en Ecuador ha sido elegido por el Gobierno de Estados Unidos para ser considerado para el permiso de permanencia temporal.

Los patrocinadores son familiares directos que viven en Estados Unidos, que ya son ciudadanos nacionalizados o con residencia permanente.

Ellos son los únicos que pueden ingresar el formulario I-134A. Ningún ciudadano podrá patrocinarse a sí mismo.

  • Ecuatorianos tienen cuatro vías para migrar legalmente a Estados Unidos

Los aspirantes a la reunificación familiar deben estar fuera de Estados Unidos, tener una invitación de un familiar que sea ciudadano o residente permanente de EE.UU. y cumplir una serie de condiciones, como pasar evaluaciones médicas y revisiones de antecedentes penales.

El Servicio de Inmigración aclara que se estudiarán los casos individualmente y se autorizarán los permisos después de determinar que existen razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.

Estados Unidos ya cuenta con programas de reunificación familiar similares para personas de Cuba, Haití, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #permisos
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024