Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Galápagos: autorizan acceso a recursos genéticos como herramienta de conservación

El Ministerio de Ambiente firmó un contrato marco con la Agencia de Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, para ampliar la investigación científica.

Foto referencial de una gaviota alimentando a su cría en las islas Galápagos.

Foto referencial de una gaviota alimentando a su cría en las islas Galápagos.

Autor:

EFE

Actualizada:

04 feb 2024 - 15:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó que se autorizó el acceso a recursos genéticos como herramienta de conservación en el archipiélago de Galápagos, catalogado por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.

En un comunicado, detalló que se oficializó la suscripción de un Contrato Marco, entre el ministerio y la Agencia de Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), mediante el cual, la primera institución autoriza "el acceso a recursos genéticos de especies endémicas e introducidas del archipiélago, con propósitos de manejo e investigación".

  • Galápagos: investigadores proponen crear laboratorio de innovación de productos del mar

El acto contó con la presencia de la titular del ministerio, Sade Fritschi; de, Jean Pierre Cadena, director ejecutivo de la ABG y de Washington Tapia, director general de la Fundación Conservando Galápagos y Galápagos Conservancy.

Galápagos Conservancy es un aliado estratégico, a través del cual se desarrollará la parte técnico-científica de los estudios genéticos y el impulso de medidas de conservación con base en los resultados de las investigaciones.

Para el desarrollo de estos estudios, la Agencia cuenta con el respaldo financiero de @savegalapagos. Así, se completarán investigaciones para la conservación, como la descripción del genoma completo de tortugas gigantes y otras especies emblemáticas. pic.twitter.com/0aVT1RftF7

— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica ?? (@Ambiente_Ec) February 4, 2024

Este contrato marco denominado "Uso de herramientas moleculares para entender la estructura genética poblacional de especies clave, con énfasis en la restauración ecosistémica en las islas Galápagos", tiene una duración de tres años y permitirá el desarrollo de proyectos de investigación taxonómica y de identificación de especies introducidas.

Esta información contribuye a mejorar el manejo actual de quelonios tanto en estado natural como en los centros de crianza, indicó el ministerio en el escrito, en el que ratifica su compromiso para impulsar proyectos de investigación en beneficio de la gestión ambiental.

Galápagos, patrimonio

El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y fue declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad, por la Unesco.

Gracias a su rica biodiversidad es considerado un laboratorio natural, que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #ciencia
  • #biotecnología
  • #Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    900 perros quedan desprotegidos después de una granizada que destruyó un refugio de animales en Quito

  • 02

    ¿Por qué el pedido de Maduro para que Ecuador devuelva los restos del Mariscal Sucre cae en el absurdo?

  • 03

    Lluvias con tormentas eléctricas seguirán hasta el 22 de noviembre en la Sierra y Amazonía

  • 04

    Video: ¿Qué es HealthBird? La desconocida startup detrás del contrato de USD 37 millones del IESS

  • 05

    Estos son siete programas de becas para ecuatorianos que quieran estudiar en el extranjero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025