Este 13 de marzo, la Procuraduría General del Estado recibió la consulta del Ministerio de Salud, para conocer si los Municipios tienen la competencia para adquirir la vacuna anticovid.
Sin dar una fecha estimada, la Procuraduría General del Estado asegura que atenderá con premura la consulta hecha por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Específicamente el MSP pregunta a la institución si los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales pueden "financiar la compra de vacunas para combatir el Covid-19".
La consulta del Gobierno llega luego de que varios Municipios, como el de Guayaquil y Quito, han mostrado su intención de adquirir vacunas y administrarlas a la población.
Hasta ahora, solo el Gobierno a través del MSP tiene a cargo el proceso nacional de inmunización.
Es por ello que Salud también consulta a la Procuraduría si es posible firmar un convenio con los Municipios, para que estos apliquen la vacuna bajo el sistema actualmente utilizado.
Según cifras del MSP, hasta el 12 de marzo el país tiene más de 100.000 personas inmunizadas contra el virus. Y hasta el 30 de marzo se espera vacunar al 100% del personal sanitario de la red pública y privada.
Mientras que la fase 1 de vacunación finalizará el 30 de mayo en todo el país.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional y el Ministerio de @Salud_Ec hoy superamos los 100.000 inmunizados??? .#ArrimemosElHombro#EcuadorSeVacuna pic.twitter.com/c7wP0l070o
— Dr. Rodolfo Farfán Jaime (@DrRodolfoFarfan) March 12, 2021
También le puede interesar:
