Falta el 45% de la tarea. La meta es 500 legalizaciones por mes en Monte Sinaí.
El Gobierno quiere que 2020 sea el año de la legalización de Monte Sinaí. Se trata del asentamiento irregular más joven de Guayaquil.
Para ello se ha propuesto una meta: 500 legalizaciones al mes. Así lo dieron a conocer el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart y el ministro de Vivienda, Guido Macchiavello.
Son 9.500 predios detectados, de los cuales 3.287 ya se legalizaron. El restante es la meta que aspira cumplirse este año.
Al Municipio de Guayaquil le corresponde otra área de legalización.
Macchaiavello se comprometió a agilizar los trámites. Hay una parte que se realiza en línea y otra que incluye una visita in situ.
“Esta es una forma de combatir el tráfico de tierras. Se realizan operativos a diarios y ya hay personas detenidas”, dijo Duart.

Sociedad
Combate a las drogas en los colegios se hace sin un plan nacional y a ciegas
Pese a que 60.082 niños y jóvenes fueron atendidos por consumo de drogas en los últimos tres años, el país no tiene un plan para atender el problema.
Sociedad
Guarderas: Es probable que el pico y placa pase de dos a cuatro dígitos
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, insiste en que el Metro funcionará en 2022, y adelanta que su administración entregará motos a la Policía.
Suscríbase