Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Lo que debe saber sobre la gripe aviar y cómo evitar el contagio

Con el diagnóstico del primer caso de gripe aviar en humanos en Ecuador, es importante conocer las formas de contagio y las medidas de prevención.

Gallinas infectadas con el virus de la influenza aviar. Ecuador, 11 de enero de 2022.

Gallinas infectadas con el virus de la influenza aviar. Ecuador, 11 de enero de 2022.

EFE

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

12 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la provincia de Bolívar se detectó el primer caso de contagio de gripe aviar en el país, se trata de una niña.

La niña, de nueve años, tuvo contacto con gallinas contagiadas con el virus AH5 y que habían sido compradas en Ambato.

Según el Ministerio de Salud Pública, la transmisibilidad del virus de una persona contagiada a otras es de 0,2, muy baja.

La gripe o influenza aviar, conocida también como gripe del pollo, es una enfermedad avícola causada por ciertos tipos de virus que infectan a las aves.

Una de las variantes es la H5N1, que es la detectada en Ecuador.

El virus H5N1 se encuentra en las heces, la saliva y las secreciones nasales de las aves infectadas, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El subtipo del virus H5N1 es una de las variantes altamente patógenas y transmisibles entre aves. El contagio a personas se produce cuando hay contacto directo con los animales infectados.

Huevos y carne

"Es muy raro un contagio por consumo de carne de aves -aunque no imposible- pero tendrían que ocurrir varias mutaciones e influyen algunos factores para que eso se produzca", explica el epidemiólogo Daniel Simancas.

De ahí que las autoridades insistan en que la producción de aves y huevos es apta para el consumo humano, aunque, por seguridad y para cumplir protocolos internacionales, alrededor de 80.000 aves han sido sacrificadas en Ecuador.

Lo que sí es probable es que las personas se contagien cuando se tiene contacto directo con las aves que portan el virus.

Por ejemplo, el personal técnico que trabaja en granjas industriales es vulnerable y debe cumplir con un protocolo e, incluso, con un periodo de cuarentena.

Pero, sobre todo, son susceptibles de contagio quienes tienen aves de corral para uso doméstico, como ocurrió con el caso reportado en Bolívar.

"El contagio por AH5 no discrimina si es una granja comercial o un traspatio, más bien las granjas comerciales tienen implementadas medidas de bioseguridad, pero las pequeñas unidades productivas de traspatio, no", dijo Patricio Almeida, director de Agrocalidad del Ministerio de Agricultura.

¿Cómo prevenir los contagios?

El virus de la influenza aviar es de tipo respiratorio, por lo tanto, las formas de contagiarse son iguales a las del Covid-19; es decir, por vías respiratorias y mucosas.

El riesgo de infección aumenta con la exposición, la proximidad y la duración del contacto que se tenga con las aves infectadas.

thumb
Medidas-de-bioseguridad-ante-la-influenza-aviar-en-personas-

Los síntomas de la influenza aviar en personas varían desde casos asintomáticos, leves y graves. Y tienen mucha similitud con los de la gripe estacional:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor del cuerpo.
  • Enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis). 

Reconocer los síntomas en aves

La primera medida para quienes tengan aves en patios es "instalar mallas para que los pájaros silvestres no ingresen a las granjas y evitar que se contagien”, explica Almeida.

El Ministerio de Agricultura recomienda estar atentos al comportamiento de las aves y su nivel de producción para detectar a tiempo cualquier brote de infección del virus H5 y, ante eso, alertar a las autoridades sanitarias.

thumb
como-reconocer-sintomas-de-influenza-aviar-en-aves
  • #Ministerio de Salud
  • #Ministerio de Agricultura
  • #gripe aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Avenida Simón Bolívar de Quito permanecerá cerrada desde la noche del viernes 12 de septiembre

  • 02

    Exapromo Costa: Sí se jugará el partido frente a Deportivo Quito, por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Willian Pacho y Piero Hincapié, de Ecuador, están en el equipo ideal del cierre de las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    Fiscalía pide suspensión de la jueza Daniela Ayala del caso Villavicencio por supuestas agresiones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024