Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador confirma primer caso de gripe aviar en humanos

El caso se detectó el 7 de enero en una niña de la provincia de Bolívar, donde el Ministerio de Agricultura reportó un brote de gripe aviar en aves del patio de una casa.

Imagen de una granja de Latacunga que tomaron muestras sanitarias para el control de la influenza aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.

Imagen de una granja de Latacunga que tomaron muestras sanitarias para el control de la influenza aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

10 ene 2023 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La infección se produjo porque la niña de nueve años tuvo contacto directo con aves que portaban el virus de la gripe aviar, según lo confirmó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La niña está hospitalizada en una casa de salud en Quito y su situación es estable. El Ministerio de Salud ha levantado un cerco epidemiológico donde se reportó el brote, para realizar las pruebas PCR a familiares y personas cercanas al sitio de contagio.

"Hasta el momento no se ha registrado ningún otro caso en humanos", ha informado el MSP, que recomienda fortalecer las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, uso de la mascarilla y vacunación contra la influenza.

Además, el ministerio solicita que se reporten "los casos en granjas y hogares donde existan aves enfermas o muertas y evitar manipularlas".

El Ministerio de Agricultura informó el 9 de enero que se detectó el primer caso de gripe aviar en aves de corral en el patio de una casa en la provincia de Bolívar, donde una familia tenía gallinas para su consumo y fueron sacrificadas alrededor de 20 aves.

“Lo pudimos detectar porque hacemos vigilancia en lugares donde tenemos caracterizados los riesgos”, dijo Patricio Almeida, de Agrocalidad, como por ejemplo, humedales y lagunas donde se estacionan las aves migratorias.

Las autoridades recuerdan que el consumo de carne de pollo y huevos no representa riesgo alguno para la salud humana.

Emergencia zoosanitaria

La gripe o influenza aviar, conocida también como gripe del pollo, es una enfermedad avícola causada por ciertos tipos de virus que infectan a las aves. Una de las variantes es la H5N1, que es la que se detectó en el país el pasado 29 de noviembre.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró el estado de emergencia zoosanitaria en todo el territorio ecuatoriano durante 90 días.

La declaratoria de la emergencia significa que no se podrán movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por los brotes.

Alrededor de 850 técnicos del Ministerio de Agricultura y Agrocalidad realizan monitoreos a escala nacional en zonas de riesgo de contagio.

thumb
comunicado MSP gripe aviar contagio humanos
  • #Ecuador
  • #emergencia
  • #MSP
  • #Bolívar
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 02

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 03

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 04

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 05

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024