Guayaquil y de otros cantones de Guayas soportaron un fuerte aguacero este 14 de marzo. Un vehículo quedó atrapado tras un deslave de tierra en el norte de la ciudad.
Desde el Suburbio en el sur hasta la Alborada en el norte, casi todo Guayaquil despertó con torrenciales lluvias, relámpagos y fuertes vientos este 14 de marzo.
El aguacero inició cerca de las 02:00 de la madrugada del martes, y ha provocado inundaciones en varios sectores anteriormente golpeados por el invierno.
Además de las anegaciones, las lluvias provocaron deslizamientos de tierra en el norte de Guayaquil.
En el sector de Bellavista, un deslave de tierra impactó sobre un terreno y un vehículo, que quedó atrapado entre las piedras.
Mientras que decenas de piedras de gran tamaño del Cerro San Eduardo descendieron y bloquearon parte de la vía Modesto Apolo, cerca del ingreso del túnel del mismo nombre.
Según un reciente informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se prevén que las lluvias intensas y tormentas continúen en la región Litoral y la Sierra, al menos hasta la noche del 15 de marzo.
En el caso de la Costa, el nivel de precipitaciones que caerá será “muy alto”.
La mayor acumulación de lluvia se reportará en “Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Guayas y El Oro”, agregó el Inamhi.
*Noticia publicada originalmente a las 06:12 de este 14 de marzo, y actualizada a las 10:32 del mismo día con información del ECU911 en la Zona 8.
También le puede interesar:
Sociedad
El Niño podría empeorar las lluvias en Ecuador a mediados de año
Expertos aseguraron que es probable que la estación de lluvias se extienda y que, a partir del segundo semestre de 2023, se presente El Niño.
Sociedad
Vía Guamote-Alausí, cerrada indefinidamente por deslizamientos
El Ministerio de Transporte informó que las fuertes lluvias han comprometido los taludes y el pavimento de la vía Guamote-Alausí, en el sector Causal.
Regístrese