Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Lo que ocurrió en Guayaquil pasa en las películas": viajeros llegan a ciudad desolada

Los pocos viajeros que arriban a Guayaquil este 10 de enero han encontrado una ciudad desolada y sin vehículos en las calles, luego de la ola de violencia del día anterior.

Vista panorámica de un sector del norte de Guayaquil, con pocos vehículos en las calles, el 10 de enero de 2024.

Vista panorámica de un sector del norte de Guayaquil, con pocos vehículos en las calles, el 10 de enero de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2024 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Incertidumbre. Esa es la palabra que describe a los pocos viajeros que en la noche del martes y el amanecer del miércoles arribaron al aeropuerto José Joaquín Olmedo de Guayaquil, en medio de una jornada violenta que llevó al Gobierno a declarar el "conflicto armado interno".

"En Ecuador hay estado de excepción. La gente no puede movilizarse en ciertas horas. Comuníquense con algún conocido para que busquen otra opción de transporte desde el aeropuerto", indicaba el trabajador de una aerolínea cuando llegaban los pasajeros.

Pero estos viajeros, pocos turistas y en su mayoría ciudadanos locales, llegan a un Guayaquil desolado, casi fantasma, con pocos autos en las calles y sin el ritmo comercial que caracteriza a la ciudad.

Tras los recientes sucesos violentos y el despliegue de militares en las calles, pocos trabajadores han optado por ir a sus oficinas, y la mayoría se acoge a la modalidad de teletrabajo este miércoles.

"Me dicen que uno no puede estar en la calle", manifestó a EFE Yecenia, una joven venezolana que reside en Ecuador desde hace cinco años y que había viajado a su país a visitar a la familia en Navidad.

Mientras se comunicaba por WhatsApp con un conocido para saber cómo podía transportarse hacia su domicilio en pleno toque de queda, comentaba: "esta situación la pone a una nerviosa y sin saber qué hacer".

  • 70 detenidos por actos de terrorismo y violencia en Ecuador

El caos se desató la tarde del martes en Guayaquil cuando un comando formado por 13 individuos fuertemente armados irrumpió en el canal público TC Televisión.

La operación de rescate no dejó víctimas, pero el pánico se apoderó de Guayaquil, donde al menos ocho personas murieron y dos quedaron heridas en sendas balaceras en sectores de la ciudad.

thumb
Operativo policial tras una incursión armada y secuestro de empleados de la cadena TC Televisión, en el norte de Guayaquil, la tarde de este martes 9 de enero del 2024. AFP

"Lo que ocurrió en Guayaquil solo pasa en las películas, pero los delincuentes no tenían experiencia. Es pura gente joven", lamentó Gabriel, un conductor que en 18 años de servicio nunca había vivido algo parecido.

De momento, los servicios de Metrovía, Aerovía y de buses urbanos funcionan con normalidad, pero las oficinas de las principales entidades municipales están cerradas y laboran virtualmente.

  • #Guayaquil
  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 02

    Dos cuerpos acribillados son hallados en los terrenos de la Refinería del Pacífico en Manta

  • 03

    Donald Trump niega una guerra con Chicago y afirma que Estados Unidos "limpiará" sus ciudades

  • 04

    Ecuador vs. Argentina: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • 05

    Quito utilizará agua reciclada para apagar los incendios forestales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024