Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospital del IESS en Guayaquil pagó USD 1,5 millones a clínicas sin sustento

Una auditoría de la Controlaría General del Estado concluye que los administradores del hospital del IESS nunca visitaron las clínicas privadas para comprobar la calidad de estos centros.

Imagen referencial. Personal en la bodega del hospital del IESS en Guayaquil, el 28 de junio de 2023.

Imagen referencial. Personal en la bodega del hospital del IESS en Guayaquil, el 28 de junio de 2023.

Red social X @HtmcIess

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2023 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil nuevamente está envuelto en pagos irregulares, esta vez a prestadores externos o clínicas privadas, según un informe de la Contraloría del Estado.

En la auditoría, revelada este 15 de septiembre, la Contraloría concluye que el hospital del Seguro Social realizó pagos por más de USD 1,5 millones, pero los expedientes "no contenían la documentación que respalde las atenciones a los afiliados".

Algunos de estos expedientes de sustento, que no existen en el hospital, deben ser los informes de revisión documental, informes técnicos y médicos, de liquidación, de control de tarifas y actas de entrega y recepción.

  • Otro lado de la crisis del IESS: ecuatorianos tienen menos hijos

La auditoría del ente de control abarca observaciones a los desembolsos a los prestadores externos hechos entre el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2022.

Otras irregularidades 

El informe de Contraloría también identifica que el hospital del IESS en Guayaquil contrató a prestadores privados, cuyos representantes trabajaban en unidades médicas del Seguro Social.

Es decir, hubo conflictos de interés previo a la suscripción de los convenios, y que no fueron observados en su momento.

Uno de los contratos firmados fue con el representante de un centro médico privado, que también laboraba en el hospital Teodoro Maldonado Carbo desde 2015.

"El expediente de este convenio no contiene la declaración juramentada de no tener conflictos de intereses", señala Contraloría.

thumb
Imagen del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, en 2023.

Nadie visitó las clínicas privadas 

Otra irregularidad es que los contratos suscritos no cuentan con un informe de visita a las instalaciones del prestador o clínica privada.

Antes de firmar un contrato o pagar los valores al contratista, personal del hospital debía comprobar que el centro médico cuente con los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Pero un convenio, firmado entre marzo de 2021 hasta octubre de 2022, no cuenta con los certificados que garanticen la seguridad sanitaria.

"En el expediente tampoco constó el listado del personal médico que trabajó en la casa de salud, requisito indispensable para suscribir el contrato", añade el informe.

A pesar de que ningún funcionario del Teodoro Maldonado visitó al prestador externo, se cancelaron USD 361.297 por atenciones a pacientes derivados hasta el 31 de diciembre de 2022.

  • #Guayaquil
  • #Contraloría General del Estado
  • #pagos
  • #Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • #hospitales del IESS
  • #prestadores externos del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024