Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En el norte de Quito hubo más infractores a la nueva restricción de circulación

Motos y autos detenidos en el Centro de Retención Vehicular de la AMT.

Motos y autos detenidos en el Centro de Retención Vehicular de la AMT.

cortesía AMT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La medida de restricción vehicular 'Hoy no circula' cumplió este lunes 9 de septiembre de 2019 su primer día de vigencia en Quito con un resultado de 124 vehículos sancionados entre pesados, livianos y motos.

De estos, 47 fueron registrados en el norte, 46 en el sur y 31 en el centro de la ciudad, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT)

El operativo, que arrancó a las 05:00 y terminó a las 20:00, estuvo a cargo de 250 agentes fiscalizadores y 1.920 agentes de tránsito. El propósito fue evitar que los autos con placas terminadas en 1 y 2 circulen en las vías de la capital.

A las 5:18 se registró el primer sancionado. El auto con placa terminada en 1, fue detenido en el norte de la ciudad porque su propietario no contaba con algún salvoconducto que le permitiera circular.

El vehículo fue llevado al Centro de Retención Vehicular de la avenida Río Coca en donde el propietario canceló los USD 59 de multa, como lo establece la Ordenanza Municipal 305.

La AMT informó que hasta las 12:00 el número de sancionados por violar el 'Hoy no circula' ascendía a 75 vehículos y motos.

Uno de los infractores fue Carlos Guaña, quien manejaba una moto. Lamentándose por no haber recordado que 'Hoy no circula' regía desde el lunes 9 de septiembre aceptó la multa y dijo que esperara al día siguiente para retirarla del centro de retención vehicular.

thumb
El 'Hoy no circula' rige desde el 9 de septiembre de 2019.Jonathan Machado / Primicias

La AMT calcula que alrededor de 100.000 autos al día dejarán de circular en la capital, con lo que se aspira a reducir el tránsito vehicular.

El tráfico fluyó con el pasar de las horas

El tráfico fue similar al de otros días para los conductores que llegaban a Quito desde el valle de Los Chillos: lento y con una gran afluencia de autos.

Pasadas las 08:30 la realidad cambió: hubo menos congestión de la habitual y los autos se incorporaban a la avenida Oriental con mayor rapidez para dirigirse al norte de la ciudad.

Lo mismo se registró en el la zona financiera de La Carolina. "En la mañana el tráfico fue normal porque las personas llegan a sus oficinas, pero después se vio menos autos", dice Ana Pérez, comerciante del sector.

PRIMICIAS recorrió ese sector y constató que no hubo tráfico pasado el mediodía, no obstante a las 10:00 no hubo atascos en la zonas.

Sin problemas relevantes en el transporte municipal

El Sistema Metropolitano de Transporte, que incluye a la Ecovía y al Trolebús, no registró inconvenientes durante el primer día de implementación de 'Hoy no circula'

En el playón de La Marín, centro de Quito, Luis Freire descendía de un bus proveniente de Sangolquí. No pudo salir con su auto porque la placa de su auto termina en 1.

thumb
Personas pagan el pasaje de la Ecovía, en la estación del Playón de Quito, el 9 de septiembre de 2019.Jonathan Machado / Primicias

Freire esperaba "un caos" en la paradas del sistema municipal, pero se sorprendió al ver que hubo articulados suficientes y que la aglomeración no fue superior a lo habitual.

Mientras tanto, en la estación Río Coca del sistema Ecovía, al norte de la ciudad, personal de la empresa de Transporte del Municipio de Quito ayudaba a la ciudadanía a encontrar las diferentes rutas.

Según trabajadores del Municipio, se esperaba una mayor afluencia en el sistema de Transporte Municipal. Pero, ellos calculaban que hubo solo un 20% más de usuarios.

También le puede interesar:

'Hoy no circula' modifica la movilidad en Quito y estas son las claves de su aplicación

La nueva medida, cuya aplicación inicia hoy, restringe la circulación vehicular entre las 05:00 y 20:00 en función del último dígito de la placa, nueve horas más que el 'pico y placa'. Inicialmente se tiene previsto que la medida se mantenga hasta mayo de 2020.

Con cinco cierres viales en el Norte, Centro y Sur inicia la repavimentación de vías

La inversión prevista alcanza los USD 41 millones y se prevé que los trabajo en 110 kilómetros de calles y avenidas de la ciudad se exteindan hasta mayo de 2020. PRIMICIAS ofrece una guía para conocer las vías que se cerrar y el cronograma de obras, semana a semana.

  • #sanciones
  • #hoy no circula
  • #restricción vehicular
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024