Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuatorianos y peruanos, entre los menos felices de Latinoamérica

En cambio, Costa Rica, Urguay y Chile son los países más felices en la región, sostiene el World Happiness Report 2023.

Imagen referencial de una persona con la bandera de Ecuador, en las protestas de junio de 2022.

Imagen referencial de una persona con la bandera de Ecuador, en las protestas de junio de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 abr 2023 - 12:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué hace que seamos más o menos felices? El apoyo social y la percepción sobre la corrupción, según el World Happiness Report 2023, hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También influyen el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, es decir, el nivel de ingresos de cada persona; la expectativa de una vida saludable, la libertad para tomar decisiones y la generosidad.

Teniendo en cuenta esos parámetros, los países más felices del mundo son Finlandia, Dinamarca e Islandia.

Y, contrario a lo que se podría pensar, en medio de la guerra, Ucrania avanza en el ranking. ¿Por qué? Debido al aumento del sentido de fraternidad y unidad entre su población, sostiene el informe.

En Latinoamérica, el índice de felicidad es liderado por Costa Rica, que ocupa el puesto 23 en el ranking mundial.

En cambio, Ecuador, Perú y Venezuela son los países menos felices de la región.

Pobreza, violencia y corrupción

Ecuador ocupa la posición 74 del índice, conformado por 137 países.

Eso, teniendo en cuenta que Ecuador enfrenta una crisis económica, política y social.

Tres años después de la pandemia de Covid-19, los niveles de empleo adecuado aún no alcanzan niveles previos. Apenas tres de cada 10 ecuatorianos en edad de trabajar tienen un empleo con el que ganan, por lo menos, el salario básico.

El resto de trabajadores tienen un empleo precario o están en el desempleo.

El estancamiento del empleo adecuado, sumado al aumento de precios, ha alterado la composición social, incrementando la pobreza y la desigualdad.

Un cuarto de la población ecuatoriana viva en condición de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

En ese contexto, la ONU ha afirmado que el desarrollo humano de Ecuador retrocedió una década por el deterioro de la calidad de vida de las personas, medida por el nivel de ingresos per cápita y el acceso a educación y a salud.

La calidad de vida de los ecuatorianos también se ha deteriorado por el incremento de los niveles de violencia debido a la presencia de bandas de crimen organizado.

En 2022, Ecuador se convirtió en el país con mayor crecimiento de violencia criminal en Latinoamérica.

Ese año, se reportaron 4.603 muertes violentas en el país, lo que significó una tasa de 25 casos por cada 100.000 habitantes.

A todo eso se suma el hecho de que Ecuador es uno de los países que no ha progresado en la lucha contra la corrupción.

El país obtuvo una calificación de 36 sobre 100 en el radar de la corrupción de Transparencia Internacional. Eso teniendo en cuenta que un puntaje de 0 equivale a corrupción elevada y uno de 100 significa que no hay corrupción.

Todo eso ha llevado a que en los últimos años el país experimente dos protestas sociales, que le significaron pérdidas humanas y económicas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #Perú
  • #Venezuela
  • #Latinoamérica
  • #Libertad
  • #felicidad
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024