Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Solo el 5% de los informales de Quito recibió el bono de protección familiar

Una mujer vende frutas en una avenida del norte de Quito, el 29 de octubre de 2020.

Una mujer vende frutas en una avenida del norte de Quito, el 29 de octubre de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 dic 2020 - 12:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio del Grupo Faro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), determinó que solo el 5% de los trabajadores informales de Quito recibió el bono de protección familiar creado por el Gobierno para atenuar los efectos de la crisis de Covid-19.

El referido bono fue presentado a finales de marzo de 2020 y consistía en entregar dos pagos de USD 60 a quienes no cobran el Bono de Desarrollo Humano, pero viven del día a día, y con ingresos inferiores a USD 400 mensuales.

La directora del Grupo Faro, Ana Patricia Muñoz, explicó que la muestra que se tomó para el informe fue de más de 400 trabajadores informales que recorren las calles del centro, norte y sur de Quito.

Según Muñoz, las principales razones que impidieron que más personas accedan al bono fueron: la falta de recursos por parte del Gobierno y los errores en la metodología para buscar a personas que necesitan el bono.

Otro de los resultados relevantes del informe tiene que ver con los ingresos de los trabajadores informales.

"Se observa un promedio de ingresos de USD 250, cifra que se redujo hasta USD 145 durante la pandemia de Covid-19", señala el estudio. Sin embargo, "hay casos extremos de personas que ganaron apenas USD 5 en un mes", dijo Muñoz.

Con relación a las horas de trabajo, el estudio muestra que los trabajadores informales laboran hasta 51 horas a la semana. Es decir, 11 horas más de lo que establece la ley para quienes se encuentran en sector formal.

  • #Quito
  • #Trabajadores
  • #vendedores ambulantes
  • #OIT
  • #pandemia
  • #trabajo informal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 03

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • 04

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • 05

    'Frenesí', un espectáculo que fusiona música en vivo, danza y teatro al estilo del Cirque du Soleil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024