Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En julio se abrirán las playas y se permitirá la 'burbuja social'

Un programa llamado Distancia 2, que se colocó en las cámaras del ECU 911, alertará eventuales aglomeraciones. La herramienta permitirá el retorno de actividades recreativas y el turismo interno.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una rueda de prensa en el ECU 911 de Quito el 25 de junio de 2020.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una rueda de prensa en el ECU 911 de Quito el 25 de junio de 2020.

Cortesía Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2020 - 15:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, presentó la herramienta tecnológica Distancia2. Se trata de un programa que funciona con inteligencia artificial y que fue entregada al país por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El programa, instalado en las cámaras del ECU-911, detecta aglomeraciones. Cuando eso ocurra se emitirá una alarma al operador y este lo comunicará a la policía para que acuda al lugar.

La herramienta se instalará primero en Quito y luego en el perfil costanero. “Eso permitirá en julio abrir las playas del país con un plan piloto porque sumamos la cámara, la plataforma y la megafonía”, dijo Romo.

“Si identificamos que no se mantiene el distanciamiento hay un primer aviso; si no se corrige podemos pedir una evacuación de estos lugares. Es la nueva normalidad”, explicó la ministra quien también es presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

Más actividades para la etapa de vacaciones en la Sierra

El anuncio, dijo Romo, toma en cuenta el inicio de las vacaciones escolares en la Sierra. En esa línea, la próxima semana el COE nacional hará modificaciones a la semaforización que rige el país. 

Esos cambios tomarán en cuenta a campamentos vacacionales, museos, sitios arqueológicos y actividades al aire libre. 

“En los próximos días podrán escuchar las normas cuando superemos el centenar de días desde el inicio de la emergencia, para desescalar el confinamiento”.

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Burocracia y reuniones familiares

La ministra también confirmó que desde el próximo lunes los servidores públicos regresarán al trabajo de manera escalonada en Quito. Ese proceso durará 15 días, sin embargo quienes puedan seguir con teletrabajo continuarán bajo esta modalidad.

Y regresará la posibilidad de reuniones pequeñas entre familiares. "Sobretodo para cantones que se encuentren en verde y en amarillo y que se está aplicando en otros países. Es el concepto de una burbuja social: la idea de que las personas van a necesitar y van a buscar reencontrarse con los miembros de la familia, los amigos más cercanos".

  • #turismo
  • #vacaciones
  • #playa
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente vs. Universidad de Chile: ¿Cómo resolvió la Conmebol incidentes similares?

  • 02

    Copa Sudamericana: Gabriel Boric condena la violencia de la barras bravas y responsabiliza a la Conmebol

  • 03

    Fiscalía investiga 11 casos de presunta violencia sexual clerical en Ecuador y dice que "podrían existir otros"

  • 04

    Esto es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 05

    Superintendencia confirma que 18 cooperativas absorberán las cuentas de los socios de CREA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024