Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Laboratorios denuncian falta de transparencia en la compra de medicamentos

Los voceros de tres organizaciones del sector farmacéutico nacional dicen que Salud acude a proveedores sin experiencia y no les han permitido participar en los procesos de compra de medicamentos.

Representantes de los laboratorios farmacéuticos, el 7 de abril de 2022, durante una rueda de prensa en Guayaquil.

Representantes de los laboratorios farmacéuticos, el 7 de abril de 2022, durante una rueda de prensa en Guayaquil.

cortesía ALFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 abr 2022 - 12:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La respuesta al desabastecimiento de medicamentos en los hospitales del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no es clara ni integral, según tres organizaciones empresariales del sector farmacéutico ecuatoriano.

Así lo dijeron en una rueda de prensa ofrecida el 7 de abril de 2022 Miguel Palacios, de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE); Santiago Salguero, de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (Alafar) y Álvaro Maldonado, de la Industria Farmacéutica de Investigación e Innovación (IFI).

Los tres empresarios dijeron que les "preocupa la falta de previsibilidad y transparencia en las decisiones que las autoridades de salud están adoptando para la provisión de medicamentos" para los hospitales públicos.

Ellos se refieren a la compra de medicamentos, a través de universidades públicas, a la externalización de farmacias y a la subasta corporativa que fue anunciada por el Ministerio de Salud para solucionar el desabastecimiento de medicinas e insumos en los hospitales públicos.

Además, aseguran que las autoridades de salud no están abiertas al diálogo, ni han publicado información completa sobre los procesos de compra.

Esto sucede, aseguran los tres directivos, a pesar de "haber expresado nuestra disposición a contribuir con nuestra experiencia y con información técnica, en la construcción de soluciones concretas y aplicables para mejorar la gestión de la adquisición y distribución de medicamentos".

Insisten en que el problema del desabastecimiento de medicamentos persiste porque los procesos no están abiertos a proveedores con experiencia en esta área.

Además, cuestionario las medidas implementadas por el Gobierno, en estos términos:

  • En agosto de 2021, Salud realizó anunció la compra de emergencia de 123 medicamentos y solo se adquirieron 43. Es decir, apenas el 35% de lo planificado.
  • En diciembre de 2021, el Gobierno lanzó la compra masiva de medicamentos, a través de universidades estatales. Los laboratorios señalan que fue un mecanismo usado por primera vez en el país, "a pesar de que las universidades no tienen experiencia en esta área".
  • En marzo de 2022 anunció el nuevo modelo de externalización de farmacias. Pero "no se han abierto espacios de participación para el sector y su operatividad no es clara".
  • En marzo de 2022, el Ministerio de Salud también anunció una convocatoria a subasta inversa corporativa para la adquisición de medicinas, "sin que se nos haya convocado a participar activamente en el proceso".

Los empresarios dicen que siguen a la espera de que el Ministerio de Salud les permita participar en los procesos de compra de medicamentos para reducir el desabastecimiento que perjudica a los pacientes del sector público.

  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    FC Barcelona remonta, vence 4-3 al Real Madrid y casi asegura el título de La Liga de España

  • 03

    Fiebre amarilla: Todo viajero que venga de estos cuatro países debe mostrar su certificado de vacunación

  • 04

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 05

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024