Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Lenín Moreno: Ecuador hace 6.000 pruebas diarias de covid-19

Lenín Moreno participó, junto a sus homólogos de Colombia y Bolivia, en un programa sobre el manejo de la emergencia sanitaria por covid-19 en los tres países.

presidentes

presidentes

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2020 - 19:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 10 de junio de 2020, en la cadena nacional los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno; de Colombia, Iván Duque; y de Bolivia, Jeanine Añez abordaron el manejo de la pandemia en cada uno de los país.

Durante su intervención, Moreno habló sobre la situación sanitaria y económica del país. "En Ecuador se hacen 6.000 pruebas diarias para covid-19", aseguró el Mandatario.

Además, el Presidente dijo que "al inicio de la emergencia sanitaria en el país 134 hospitales atendían los casos de contagio de covid-19, mientras que ahora son casi 500".

Los tres mandatarios reconocieron que la adquisición de insumos y máquinas para atender la emergencia ha sido compleja, por la alta demanda mundial.

"El mercado estaba colapsado, por lo que fue difícil adquirir ventiladores, mascarillas y trajes de protección", afirmó Moreno, quien agregó que Francia, España, Italia y Alemania han entregado ventiladores al país.

En el caso de Bolivia, la presidenta Añez sostuvo que la emergencia demostró el sistema de salud precario que tiene su país.

Durante su intervención Moreno también habló de una crisis humanitaria por la realidad de los ciudadanos venezolanos que han migrado y que en medio de la emergencia sanitaria intentan retornar a su país.

"Hay ciudadanos venezolanos que tratan de regresar a su país con muy poco éxito", dijo. Además agregó que "ese país vive un problema democrático, de autoritarismo, es una dictadura".

Sobre la situación económica, Moreno afirmó que, al igual que Bolivia, se han tomado medidas, como la semaforización, para reactivar la economía y no acabar en una crisis de hambre.

Una región en recesión

En el conversatorio también participó Luis López, director regional para Latinoamérica y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

López dijo que la región va a experimentar una contracción económica mayor al 7%, según estimaciones del Banco Mundial.

En ese contexto felicitó las acciones tomadas por el Gobierno de Colombia, cuya contacción será menor a la regional, de 4,8% y que se recuperará en un menor tiempo.

El Director Regional del PNUD sostuvo que "es la mayor crisis en la historia económica moderna".

En eso coincidió Ánge Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien dijo que "las repercusiones económicas sobrevivirán a la pandemia y superarán a las de las crisis de 2008".

Según la OCDE, la caída de la actividad económica mundial será del 6% si se contiene el virus, mientras que si existe un segundo brote el Producto Interno Bruto (PIB) podría caer en 8%.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Banco Mundial
  • #colombia
  • #Migración
  • #Venezuela
  • #Bolivia
  • #Crisis
  • #hospitales
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024